El 19 de diciembre de 1985 las páginas de Diario de Burgos recogían, tanto en su portada como en páginas interiores, el traslado de «enfermos, personal y materiales sanitarios» del viejo Hospital General Divino Valles, ubicado en la calle Madrid, a las «nuevas y modernas» instalaciones de la carretera de Santander. En la mudanza colaboró el Ejército, la Policía Local y los servicios del Ayuntamiento. Se desarrolló con «absoluta normalidad» después de que la Diputación Provincial diseñara una planificación específica para conseguir este fin.
Los 40 años que el complejo sanitario cumplirá a finales de este ejercicio forman parte de su historio más reciente, ya que los orígenes del hospital provincial se remontan a principios del siglo XX con una labor vinculada a la beneficencia en el antiguo hospicio de la zona sur de la ciudad. La llegada del cirujano Rafael Vara en 1928, así como la construcción de un nuevo pabellón anexo cuatro años después, supuso un antes y un después en su actividad, convirtiéndose en centro de referencia en la práctica quirúrgica. Fue bautizado con el nombre de Francisco Valles, médico de cámara de Felipe II y conocido como el Divino, tal y como recoge el médico e historiador José Manuel López en un libro en el que recoge la vida de esta dotación.
En los años 60, la Dirección General de Sanidad encomendó a la Diputación la construcción de un nuevo hospital con capacidad para 350 camas, eligiéndose para ello la ubicación actual. Las obras comenzaron en 1972, pero no terminaron hasta principios de 1985, preparándose durante ese año el cambio de ubicación. Durante su primer ejercicio en funcionamiento, según la misma publicación, registró 1.249 ingresos, 129 intervenciones quirúrgicas mayores y 65 partos.
Este es el aspecto que presentaban los quirófanos. - Foto: Archivo DiputaciónEl edificio actual se abrió con 350 camas. Puso fin a su uso hospitalario al llegar el HUBU
Esa actividad sanitaria inicial coincidió con disputas entre el PSOE, al frente del Gobierno central y del entonces Insalud, y la Diputación, del PP y propietaria del inmueble. Ya en 1994 acordaron que asumiera distintos servicios del antiguo Yagüe y, con la asunción de competencias en este campo por parte de las Comunidades Autónomas, se integró en la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) en 2005, con plena dependencia tanto funcional como organizativa del Complejo Asistencial de Burgos.
Con la puesta en funcionamiento del HUBU en 2012, el Divino Valles puso fin a su uso hospitalario, manteniendo las consultas de Psiquiatría y la sede de la Hermandad de Donantes de Sangre. Justo antes de que estallara la pandemia, se trasladaron las urgencias de Atención Primaria, además de invertirse 800.000 euros en habilitar 145 camas en previsión de las necesidades de la crisis sanitaria. El último servicio en acoger, en noviembre, ha sido el hospital de día de salud mental de niños y jóvenes.
Entretanto, por la hemeroteca han pasado distintos proyectos para la reutilización de las plantas vacías, como el de acoger un área de geriatría pública para dar servicio a la población mayor y otra de cuidados paliativos, al tiempo que se han realizado estimaciones sobre lo que costaría su reapertura (Sacyl la cifró en 7 millones de euros en 2022), ejecutado distintas obras de mantenimiento del inmueble y mejorado los viales de acceso.