Se desprende parte del alero de la torre de la Real y Antigua

C.M. / Burgos
-

Una decena de ladrillos cayeron desde lo alto sobre la zona ajardinada, que se ha acotado para evitar riesgos. El área de Patrimonio de la Diócesis hará un informe para su arreglo

Intervención de los Bomberos en la Real y Antigua de Gamonal.

Todos los edificios necesitan un mantenimiento constante y más si se trata de un templo gótico. Aunque aparentemente esté en buen estado siempre hay algún problema que se mantiene oculto hasta que da la cara. Un paseante alertó el miércoles del mal estado de una parte del alero de la torre sur de la iglesia Santa María La Real y Antigua de Gamonal y ayer jueves el párroco, Jesús Castilla, se encontró con una decena de ladrillos que se habían desprendido desde lo alto e impactado en el suelo.

Afortunadamente cayeron en una zona ajardinada alejada del itinerario peatonal. No obstante, se instaló un vallado con unas cintas para alertar del peligro, dado que hay una pieza de madera que también pudiera correr la misma suerte y por extensión más ladrillos.

El párroco alertó al área de patrimonio diocesano para evaluar si es urgente proceder a su reparación. 

El párroco colocó unas cintas para evitar que alguien pase por esta zona de la iglesia de Gamonal.El párroco colocó unas cintas para evitar que alguien pase por esta zona de la iglesia de Gamonal. - Foto: Alberto Rodrigo

Desde hace tiempo el mal estado del tejado de la iglesia, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), está en la lista de prioridades de la Diócesis, dado que además provoca humedades en el interior, pero la inversión a realizar es cuantiosa. El delegado diocesano de Patrimonio, Juan Álvarez de Quevedo, asegura que se elaborará una memoria con su correspondiente valoración para ver si se puede optar a una subvención de la Junta para BIC en la convocatoria de 2026. Además, no descarta llamar a las puertas de otras instituciones públicas como el Ayuntamiento o de entidades privadas. 

Las tejas de las cubiertas están muy deterioradas y también ha crecido vegetación. A ello se añade la presencia de palomas que también contribuye a la degradación de la piedra por la presencia de excrementos. El párroco ha pedido al Ayuntamiento medidas para reducir su presencia, dado que están ensuciando el exterior del templo. También reclama que se sustituyan unos grandes pinos que hay en el ábside por otros ejemplares, dado que dañan la piedra e impiden la vista de las vidrieras. 

La actual iglesia de estilo gótico comenzó a construirse a principios del siglo XIV y su terminación concluyó en el siglo XVI. Destacan sus bóvedas, un total de seis en el interior y una en el exterior, el arco de entrada y su tímpano esculpido y sostenido por el arco adintelado con la Coronación de la Virgen. La puerta principal de entrada, de tracería mudéjar, es un ejemplar único en toda la provincia.