Crece el agujero de Prepay

J.M. / Burgos
-

La deuda sube a 928.000 euros tras quedarse más recaudación. Un informe afirma que «continúan las incidencias» también con el administrador concursal al cobrarse las comisiones, un par de facturas por duplicado y quedarse parte de la garantía

El Ayuntamiento ha sido incapaz durante meses de resolver el contrato con Prepay pese a ver cómo se quedaba con la recaudación. - Foto: Alberto Rodrigo

El Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes (Smyt) del Ayuntamiento de Burgos ya no cifra en 850.000 euros el dinero que Prepay se ha apropiado de la recaudación de los autobuses urbanos. Un informe del pasado 30 de enero al que ha tenido acceso este periódico cifra en 928.374 euros la cantidad que la empresa aragonesa «tiene pendiente de ingresar». Una deuda, por utilizar términos coloquiales, que ha crecido también después de que el administrador concursal asumiera las riendas ya que, según la versión municipal, se ha cobrado, sin tener derecho a ello y con un gran impago aún pendiente, las comisiones de su trabajo y al mismo tiempo se ha quedado con el dinero de dos facturas presentadas «por duplicado», así como de 5.000 euros del aval que, en teoría, se devuelve una vez que se ha verificado el cumplimiento del contrato.

En otro informe que obra en el expediente, en este caso firmado el 21 de enero por la jefa de la Unidad de Transporte y Movilidad, se hace referencia a esta misma cantidad y se detalla que desde que el administrador concursal se hizo cargo de la empresa, «la entrega de la recaudación por parte de Prepay continúa realizándose con incidencias ya que no cumple con su obligación contractual de ingresar en la cuenta del Ayuntamiento la totalidad de lo recaudado por recargas y venta de tarjetas».

Se asegura en ese documento técnico, además, que «Prepay se ha cobrado por duplicado las comisiones por recarga de tarjetas correspondientes a la segunda quincena de octubre, por importe de 3.541 euros, y las del mes de noviembre, por importe de 6.930 euros». Dicho de otra manera, un total de 10.471 euros que debieran reintegrarse al Ayuntamiento ya que es su propietario.

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)