El subidón de Oña

S.F.L. / Oña
-

La villa recibirá 5,5 millones en inversiones y ayudas públicas destinadas a impulsar el Monasterio San Salvador, la vivienda social y el emprendimiento. Los vecinos ven una gran oportunidad para atraer población y generar empleo

Onienses encantados con las ayudas y lo que representarán para esta villa monumental. - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

La conversación estrella de los últimos días en la villa condal, la reina entre las reinas en las barras de los bares, en el patio del colegio mientras los padres esperan a que los niños salgan de clase o en la cola del supermercado es sin duda la millonada con la que las administraciones públicas han premiado cuatro ambiciosos proyectos en tan solo dos meses. Sara había «escuchado algo» en la plaza pero desconocía el interés que generaba en la población, y Alejandro estaba «al corriente» de la inyección económica porque detrás de la barra uno se entera de bastantes cosas. «Ha llegado muchísimo dinero y hay que aprovecharlo para generar empleo», declara el hostelero.

En total, 5.554.615 euros que caen «como agua de mayo», según Inés, los cuales irán destinados a continuar con la rehabilitación del Monasterio San Salvador y construir un albergue juvenil, acondicionar el antiguo cuartel como viviendas sociales y crear un espacio de emprendimiento en el colegio.

Los regalos navideños llegaron con antelación a Oña en modo de inversión de la mano de la Junta y el Gobierno central. 2,2 millones para transformar el antiguo noviciado en hospedería y derribar el edificio La Florida (la Diputación aportará 1 millón) y una ayuda de  1,7 para ejecutar la III fase de restauración de la abadía para usos culturales y turísticos, «dos planes que favorecerán la puesta en valor del BIC», manifiesta el expresidente de la Fundación Milenario San Salvador, Álvaro Gallo.

Los dos últimos 'galardones' de 1,6 millones en total sorprendieron a la alcaldesa, Belén Paramio, que confiaba en que uno de los dos proyectos -casa cuartel y colegio- convencerían al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pero no esperaba que fueran elegidos ambos entre 65.

(Los testimonios de cinco vecinos y empresarios, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)