La mitad de universitarios burgaleses se va a otros campus

B.G.R. / Burgos
-

Optan en gran medida por carreras clásicas que no oferta la UBU o que, en caso de hacerlo, presentan una nota de corte muy alta. La fuga de jóvenes se compensa con estudiantes procedentes de fuera

Imagen de la convocatoria de la prueba de la EBAU del año pasado en la Politécnica de Burgos, que aprobaron un total de 1.739 jóvenes. - Foto: Alberto Rodrigo

La ya antigua Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) permite a las instituciones académicas conocer, en líneas generales, las preferencias de campus de quienes ya han superado, o están a punto de hacerlo, la mayoría de edad y optan por iniciar estudios superiores. En la convocatoria del año pasado, la última que se conoce bajo un formato de amplia optatividad que cambiará con la denominada PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), aprobaron un total de 1.739 estudiantes, de los cuales 1.531 lo hicieron en la fase ordinaria de junio y 208 en la extraordinaria de julio.

De ese volumen, llama la atención que un 43,7%, o 759 en términos absolutos, optara por salir fuera de Burgos para cursar un grado. La diferencia resulta menor que la de los dos ejercicios anteriores, cuando lo siguieron el mismo camino 822 (50%) y 804 (44%), respectivamente, si bien hay que tener en cuenta en este punto una tendencia que va in crescendo  y que está relacionada con las instituciones académicas de Madrid, especialmente atractivas para los alumnos de la provincia. Son varias la que ya no solicitan al estudiante el justificante de traslado de expediente de la UBU, al pertenecer al distrito universitario de Burgos, como solía ocurrir con anterioridad, requiriendo solamente el Código Seguro de Identificación que figura en la tarjeta de la EBAU.

Esto se traduce en la imposibilidad de la Universidad local de conocer el número exacto de jóvenes que se han decantado por campus madrileños, perdiendo así una trazabilidad que aporta información de interés a la entidad. Esta situación podría explicar, además, la situación que se da dado este curso en el acceso a Medicina, con la entrada de 37 alumnos, cuando en 2023 se marcó el récord de 62, y la media de los últimos 10 años se sitúa en 50 al ser la carrera que lidera de siempre el interés estudiantil.

De hecho, las preferencias a la hora de elegir la rama de conocimiento a estudiar varían poco respecto a ejercicios pasados. Los grados sanitarios vuelven a posicionarse en los primeros puestos, incluso cuando también se ofertan en la UBU. Son los casos de Enfermería y Psicología, a los que se han marcharse 77 universitarios.

(Más información y estadísticas, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos o aquí)