Medina de Pomar mira a los jóvenes en su Primavera Cultural

DB / Medina de Pomar
-

Una exposición de latas de refrescos llenas de sorpresas, la Fiesta de la Juventud y una jornada de danza fusión, entre las novedades para ellos

El párroco de Medina, Marcos Pérez Illera, y la edil de Cultura y Turismo, Nerea Angulo.

El Ayuntamiento de Medina de Pomar ha dado hoy a conocer el programa conjunto de la Primavera Cultural 2025 y la Semana Santa, con multitud de propuestas para los meses de abril y mayo, y ha querido mostrar una vez más su apuesta por la cultura y el ocio para todos los públicos, "sin perder de vista el profundo significado de la Semana Santa", como ha explicado la concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo. Música, danza, teatro y exposiciones se mezclarán con las celebraciones religiosas que marcan estas fechas. Una vez más, ocho cofradías recorrerán las calles de la ciudad en la procesión del Santo Entierro, una manifestación de fe y devoción que cada año reúne a cientos de vecinos y visitantes. Solo faltará Toñín, que no acarearrá la cruz por motivos de salud, pero a quien se le rinde homenaje con su imagen en el cartel de la Semana Santa 2025.
La 'Primavera cultural' arrancará antes, con el comienzo del mes de abril, y ofertará un abanico de propuestas culturales entre las que destacan las novedades destinadas a los jóvenes. La primera de ellas llegará con la inauguración el próximo viernes, día 4 de abril, de la exposición "Mi refresco más divertido", que podrá visitarse en el Museo Histórico de Las Merindades hasta el 25 de mayo. A primera vista, parecen simples latas de refresco, pero en su interior esconden figuras de edición especial y discos o tarjetas de colección, lo que ofrece una experiencia única para los amantes del coleccionismo.

La Fiesta de la Juventud el 19 de abril traerá hinchables y música para los mayores de 16. Y el 3 de mayo llegara una jornada de danza fusión con el espectáculo de danza urbana 'La silla' de la compañía Fresas con Nata, que irá acompañado de un taller de danza urbana.

Además de estas tres iniciativas se cuentan los espectáculos de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León, conciertos y talleres que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad.
En el ámbito religioso, este año el cartel de la Semana Santa será "un homenaje y un acto de agradecimiento a Toñín por tantos años de trabajo y dedicación a un papel que hace más especial a la procesión del Viernes Santo", en opinión de Angulo. Por motivos de salud no saldrá representando a Jesús con la cruz. Por su parte, el párroco Marcos Pérez Illera se muestra agradecido con el compromiso de las cofradías con la Semana Santa medinesa y destaca como la renovación de la junta directiva de la Asociación de Cofradías "ha impulsado acciones con el fin de mejorar, si cabe, la Semana Santa de Medina con mucha ilusión".
La primera de ellas es el preámbulo que el 6 de abril ofrecerá la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos, con un pasacalles y concierto. Además, se han incluido en el programa "unas reflexiones en torno al significado que tienen en nuestra vida cada uno de los 8 pasos de nuestra Procesión del Santo Entierro", según explica el sacerdote.
Recuerda Pérez Illera que la procesión del Viernes Santo "ante todo es una expresión de fe, pero también forma parte del acervo cultural de Medina y por lo tanto es trabajo de todos cuidarla, mantenerla y sacarla adelante" apunta. Por todo ello agradece "la labor tan importante que hace cada una de las cofradías". Varias de ellas ya han comenzado los ensayos con sus tambores y trompetas.

 

Mañana, más información en la edición en papel de Diario de Burgos. Sección Merindades