Más de cuatro años de obras para cruzar Pancorbo

D. ALMENDRES / Burgos
-

La gran complejidad técnica del tramo entre esta localidad y Ameyugo justifica que sea el primero en salir a licitación y exigirá la construcción de tres túneles y otros tantos viaductos para sortear los Montes Obarenes y la A-1

El tramo entre Pancorbo y Ameyugo es el primero en salir a licitación en la futura línea de alta velocidad Burgos-Vitoria. - Foto: Alberto Rodrigo

Los primeros avances tangibles relacionados con la construcción del futuro AVE a Vitoria son una gran noticia que, sin embargo, tienen su letra pequeña y por ello la vista debe fijarse en el largo plazo. Una obra de tal magnitud no solo necesita tiempo para ponerse en marcha en los despachos. Su desarrollo sobre el terreno también requerirá unas dosis de paciencia extra.

La ejecución prevista para el primer tramo en licitación  del futuro corredor deja entrever los plazos totales que exigirá la puesta en marcha de la línea de alta velocidad. Solo el segmento central necesitará más de cuatro años a pesar de ser el más corto del recorrido.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes la licitación de las obras correspondientes al tramo que unirá las localidades de Pancorbo y Ameyugo por un importe de 362.980.867,75 euros (sin IVA).Con ello se daba el pistoletazo de salida a la construcción del AVE a Vitoria, un paso cargado de simbolismo por su significado que responde también a una cuestión estratégica de vital importancia en la hoja de ruta.

El tramo central ocupa tan solo 8,4 kilómetros de longitud, pero de una gran dificultad técnica. De hecho, el expediente establece que los trabajos previstos tendrán una duración estimada de 52 meses. Un total de 4 años y 4 meses que muestran la complejidad de la tarea a desarrollar.

El Ministerio de Transportes ya calificó esta actuación de «desafío técnico y de ingeniería» y destacó que tres cuartas partes del tramo discurrirán en una sucesión de estructuras para que la línea se integre «de forma respetuosa» en el entorno. Entre estos elementos destacan el túnel de cuatro kilómetros en Pancorbo que cruzará los Montes Obarenes y el viaducto de 1,1 kilómetros que sobrevolará la A-1, la carretera autonómica SC-BU-7 y el Arroyo de la Llosa.

(Más información, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos o aquí)