La Gerencia de Atención Sanitaria quiere reducir las listas de espera quirúrgicas del Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero hasta en un 50% este año y para ello va a destinar más de 150.000 euros a la externalización de 165 intervenciones a otros tantos pacientes que llevan meses en el mejor de los casos a la espera de la llamada de la sanidad pública.
Los expedientes de contratación llevan la firma del nuevo gerente del Hospital Santos Reyes, Avelino Rodríguez Pérez, que asumió el cargo en enero tras cesar el consejero de Sanidad al anterior responsable, José Antonio Visedo López, por el preocupante incremento de las listas de espera entre otros motivos. Apenas duró año y medio al mando del centro ribereño.
Según los últimos datos oficiales de Sacyl, la lista de espera llegó a las 845 personas al terminar el tercer trimestre de 2024. Aunque a finales de año se ha reducido a 655 pacientes, el tiempo medio que pasa antes de llegar al quirófano ha aumentado de 94 a 98 días. Hace dos años, al terminar 2022, había 512 usuarios y la espera media era de 80 días.
Los dos contratos que ha lanzado Sacyl afectan a las especialidades de cirugía ortopédica y traumatología, por un lado, y a la de cirugía general y digestiva, por otro y conceden un plazo máximo para la realización efectiva del procedimiento quirúrgico de 45 días desde la fecha de la comunicación de la gerencia contratante.
Uno de ellos se centra única y exclusivamente en la reparación de hernias inguinales unilaterales por laparoscopia, procedimiento que espera aplicar en 63 pacientes, con un presupuesto total de 53.046 euros. Según reconoce en los pliegos, la lista de espera quirúrgica en la especialidad de Cirugía General y Digestiva en Aranda cuenta con una demora media a finales de marzo de 61,8 días, 122 en total y 115 en estructural. Con esta acción disminuirá la lista de espera en esta especialidad, para dejar 59 pacientes en la total y 52 pacientes en la estructural, lo que suponen bajadas del 51,64% y del 54,78%, respectivamente, sin contar con los nuevos pacientes que se vayan sumando a lo largo de 2025.
El segundo procedimiento abarca diferentes tipos de operación, desde 53 artroscopias -diagnóstica o terapéutica- de rodilla hasta 24 intervenciones de reparación de hombro, además de diversas operaciones de pie (dedo martillo, dedo garra y juanetes). Cuenta con un presupuesto de 98.138,02 euros y se propone disminuir en 101 pacientes la lista de espera quirúrgica en la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología, que cuenta con una demora media de 113,8 días, 287 usuarios en la lista de espera total y 244 en la estructural. Con esta acción se espera rebajarla en un 35,19% y un 41,39%, respectivamente.
En ambos casos se ha invitado a tres centros privados para que presenten ofertas: Hospital Recoletas Burgos, Recoletas Castilla y León y Sagrado Corazón de Valladolid. La propuesta económica se valorará con 30 puntos, puesto que también se valoran la cercanía a Aranda (hasta 45 puntos), la reducción del plazo máximo de 45 días para la intervención y la experiencia del cirujano principal.