La Ganadería 'El Raso de Portillo' de Valladolid fue reconocida con el Premio Castilla y León de Tauromaquia, en su edición correspondiente a 2024. El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón «por sus raíces históricas, que se remontan a la Baja Edad Media, por lo que es considerada una de las ganaderías más antiguas de España y la única que contó con el privilegio de abrir plaza en los festejos reales». «'El Raso de Portillo' es fiel y vivo reflejo de la más antigua tradición taurina de Castilla y León», según informó la Junta y recogió Ical. El jurado destacó «la característica casta y bravura de su ganado, que brilla cada año en plazas de acreditada categoría, destacando su cartel en Francia».
Se valoró, asimismo, «su contribución a la promoción de la cultura del toro, en especial el conocimiento del ganado en su entorno natural, y el interés por la tauromaquia, a través de iniciativas como su bolsín taurino anual para jóvenes promesas del toreo y sus programas de actividades para asociaciones de aficionados, clubs taurinos y particulares, tanto españoles como extranjeros».
Íñigo Gamazo, que junto a su hermano Mauricio, dirigen la ganadería 'El Raso de Portillo', aseguró que su actividad requiere «mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo» en un momento en el que los gastos han aumentado. «El que mantiene una ganadería lo hace por tradición o afición, no por que sea un negocio. Eso sólo lo hacen unos pocos». Como representante de la familia Gamazo, señaló en declaraciones a Ical que están «muy contentos» y «agradecidos» con el galardón por lo que valoraron el reconocimiento otorgado por la Junta de Castilla y León. Además, destacó que el Premio pone en valor su actividad en un sector «muy complicado», porque señaló el 90% de su ganadería se dedica al toro de lidia. En ese sentido, recordó que han pasado unos años «muy duros» por el impacto que tuvo la pandemia del coronavirus y las restricciones que conllevó. Asimismo, aprovechó para reclamar a las instituciones que presten más apoyo a la ganadería de lidia y la tauromaquia, aunque destacó que en los últimos años la afición está «resurgiendo».