Las carrozas de Sampedros encuentran taller

I.L.H. / Burgos
-

La Concejalía de Festejos dispone ya de una nave de cerca de 800 m2 con baños, calefacción y 36.000 vatios donde 8 peñas podrán construir los artilugios para la cabalgata de las fiestas de Burgos

La concejala Carolina Álvarez se ha involucrado personalmente en la búsqueda de este local que ofrece vista en altura. - Foto: Alberto Rodrigo

Un quebradero de cabeza menos para las peñas y el Ayuntamiento de Burgos. Después de un año de búsqueda, la concejalía de Festejos ha dado con una nave que reúne las condiciones necesarias -y dignas- para que las agrupaciones puedan construir sus carrozas con garantías. E incluso, que puedan exhibirlas sin problemas climatológicos una vez finalizada la cabalgata de San Pedro, en lugar de hacerlo en los jardines del Palacio de la Isla, que también se baraja.

Pero de momento estamos en la fase de diseño y construcción. Y para eso, una vez publicadas las bases, siete de las ocho peñas dispondrán de un espacio de cerca de 800 metros cuadrados en el polígono industrial Burgos Este, cerca de la calle Mujer Trabajadora. «Las naves que el Ayuntamiento tenía alquiladas antes eran de 220 metros y entraban tres carrozas, así que consideramos que hay metros suficientes», explica la concejala Carolina Álvarez, que se ha involucrado personalmente en la búsqueda de un local que, para empezar, cuenta con buena luz natural dado que dispone de una cristalera que recorre toda la parte superior, y es una nave a la que se puede acceder por dos portones de 4,7 metros de altura.

Importante es también la potencia que tiene instalada: 36.000 vatios, y cuenta con un buen puñado de puntos de luz, además de tomas para el compresor de cuyo mantenimiento se encargará el propietario. Destaca igualmente la disponibilidad de un horno de secado para las piezas que se tengan que pintar y un pequeño almacén donde depositar las herramientas.

Dos baños, uno de ellos adaptado, una ducha, ocho taquillas y calefacción aportan calidad y calidez a este taller en el que las agrupaciones podrán crear sus diseños para San Pedro, la cabalgata de Reyes, Carnaval o cuando se necesite la elaboración de algún artilugio de envergadura. Para ello la concejalía licitará un contrato de 5 años prorrogable, aunque para estas fiestas llega con un contrato menor. 

Ayudas y premios. Las bases recién aprobadas aumentan este año la cantidad que se aporta a aquellas carrozas que se rescatan para Navidad u otros eventos festivos. En lugar de los 885 euros -que se destinan básicamente a luces y disfraces-, recibirán 1.500 euros. El resto de las ayudas no varía.

Para su construcción, cada agrupación recibirá 5.000 euros. La tres seleccionadas por el jurado se llevarán, además, 5.000 euros (primer premio), 4.000 (segundo) y 3.000 euros (tercero). Salvo estas tres y las que disponga el Ayuntamiento para otros eventos, el resto se podrán alquilar a los pueblos. Para hacerlo a las peñas se les pedirá una declaración responsable y la devolución de la plataforma.