El Grupo Promecal celebró el vigésimo aniversario de la publicación IV Estación, la revista de la Semana Santa de Zamora, que lleva el título 'Razón de ser', donde unas 600 personas asistieron a la gala de presentación, celebrada en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana. Durante el acto, la directora de Promecal Zamora, Eva Crespo, afirmó que la Semana Santa de Zamora es «cuestión de fe y razón de ser», en alusión al título del vigésimo número de la revista IV Estación, editada por el Grupo Promecal. «En Zamora, la Semana Santa es 'Razón de ser' y, por eso, este año tan especial para nosotros hemos elegido como titular ese binomio que tan bien representa la Pasión zamorana».
La directora del Grupo Promecal en Zamora recalcó que «esto va de lo nuestro, que es la Semana Santa y nuestra tierra, un patrimonio común» y apuntó: «También es reflejo de lo que somos y tiene una proyección de futuro, motivo de orgullo porque nos distingue e identifica». La publicación del nuevo número de IV Estación, coordinada por Eva Crespo, tiene más de un centenar de páginas y sale con una tirada de 20.000 ejemplares en papel, además de su versión digital, y cuenta con fotografías del editor jefe de Fotografía de la Agencia Ical, Eduardo Margareto, así como del fotógrafo de la Agencia en Zamora, José Luis Leal. Las primeras páginas de la revista dan constancia de las valoraciones a cargo de representantes institucionales. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien escribe sobre la 'Pasión genuina' y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, 'Símbolo de identidad'.
El presidente y editor del Grupo Promecal, Antonio Miguel Méndez Pozo, destaca el 'Orgullo de Pasión y de ciudad' y recordó que, «en la Semana Santa, es importante mantener la tradición arraigada pero no dejar que se aje», además de incidir en que «hay que protegerla e impulsarla, cada uno, desde su ámbito, proclamando su valía, sin complejos, porque Zamora se lo merece»
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICAL«Crisol de interpretaciones»
«Somos un crisol de interpretaciones, sentimientos y colores. Lo mismo que la Semana Santa zamorana: una expresión popular, un legado cuidado, una identidad asentada, una elegancia contrastada, la dignidad de un pueblo que sigue intacta», subrayó Crespo durante una gala que contó con la presencia de la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco; la consejera de Empleo, Leticia García; del presidente del Grupo Promecal, Antonio Miguel Méndez Pozo; el consejero delegado, Gregorio Méndez; el adjunto al consejero delegado, Javier Santamarina; el subdirector general de Organización y Relaciones Institucionales, Daniel Méndez; el director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada; el director editorial de Promecal en Castilla y León, Óscar Gálvez, y el director de la agencia ICAL, Luis Miguel Torres, además de numerosos representantes de instituciones y entidades. Eva Crespo recalcó que el Grupo Promecal es «un activo social, con una clara capacidad de servicio público, rigor periodístico y responsabilidad profesional».
XX Aniversario
Una razón de ser para todos - Foto: ICALLa revista IV Estación cumple 20 años, después de haber superado numerosos avatares, incluida una crisis económica y una pandemia, que no impidieron reflejar en las portadas un «mensaje de esperanza, cuando no podíamos ni salir de casa en 2020» y un «aliento contenido, en 2021, con un Yacente que era una durísima metáfora para rendir homenaje y recordar a los fallecidos». Durante la gala se hizo entrega de sendos reconocimientos al alcalde de Zamora, Francisco Guarido; al presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y al director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García. Asimismo, se entregaron portadas de plata conmemorativas al presidente de la Cofradía del Silencio, Rufo Martínez; al obispo de Zamora, Fernando Valera, y al director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada.
Entrevistas
Alba Villalba, periodista de La 8 Zamora –y presentadora de la gala, junto con Óscar Prieto, de Onda Cero- entrevista al obispo de Zamora, Fernando Valera, quien apunta: "A mí me tienen para ayudar, para impulsar y responder mejor a los retos que tenemos por delante".
También entrevista al presidente interino de la Junta Pro Semana Santa, Israel López, quien recalca que "Se ha llegado a un punto de unión y trabajo conjunto". Alba Villalba habla también con José Vicente de los Mozos, pregonero de la Semana Santa de Zamora de 2025, bajo el epígrafe "La Semana Santa de Zamora es como puzle. Todo encaja"; con Higinio Vázquez, Barandales de Honor de 2025, quien asegura que "La Semana Santa de Zamora es genuina y provinciana, con un valor trascendental".
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICALAdemás, charla con César Isidro, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, en una entrevista titulada "La idea de unir modernidad y tradición nos pareció muy atractiva", y con Víctor Olivencia, autor de la fotografía del cartel anunciador de la Semana Santa de 2025: "Mi referente es la Semana Santa de Zamora".
Historiadores
Por su parte, el historiador e integrante de la Comisión del Bicentenario de Ramón Álvarez, Cecilio Vidales, trata el 'Bicentenario del padre de la Semana Santa'; Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, firma 'Mi Semana Santa', texto en el que recalca que "hay que poner en valor que tenemos la mejor Semana Santa, la del recogimiento, el silencio, el respeto, la oración y la sobriedad'.
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICALAsimismo, el periodista Jesús Fonseca habla de 'Peregrinos de esperanza'; el doctor en Historia del Arte y deán de la Catedral de Zamora, José Ángel Rivera, expone la 'Crónica de una recuperación musical'; el director general de Radio Televisión Castilla y León, Jorge Losada, primer director de la revista, recuerda 'IV Estación: una realidad que soñó un niño' y el historiador Florián Ferrero firma 'Riada histórica para el Santo Entierro'.
Pablo Salvador describe la bajada del Cristo de las Injurias con el título 'Pendido de un hilo'; la historiadora Blanca Flor Herrero trata 'Ramón Álvarez, el de las santas'; el historiador y archivero Ángel Moreno expone el 'Trasfondo e inspiración de la Cofradía del Silencio, a la luz de la plástica procesional' y José Marcos Diez, expresidente de la Tertulia del Cofrade, recuerda 'Historias de la Semana Santa'; historiador Rafael Ángel García escribe sobre 'Jesús Caído en Mondoñedo'; el investigador Miguel Ángel Largo, sobre los 'Símbolos reales en el Santo Entierro' y la periodista Paula Hernández, 'Grafías de (sobre) la Semana Santa de Zamora'.
Periodistas de La 8 Zamora
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICALAdemás de las entrevistas, la plantilla de periodistas de La 8 Zamora desgrana una amplia serie de reportajes, como 'Ya no tan jóvenes', de Cristina Calvo, en el centenario del Silencio y medio siglo de hermandades; Eva Crespo, escribe 'Para que no se olvide', 'Homenaje a los demás', 'Música con nombre propio' y brinda un homenaje, a modo de adiós, al recientemente fallecido profesor, historiador y político Miguel Ángel Mateos.
La periodista Martina Carrión, expone 'El nuevo orden de la Semana Santa'; Sara Andrés pregunta '¿Veinte años no son nada?'; Pablo Carretero escribe 'La nueva redención' y 'Una visita especial', y Héctor Segurado, incide en la 'Pura tradición semanasantera'.
Más fotos:
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICAL
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICAL
Una razón de ser para todos - Foto: JL Leal ICAL
Como es tradicional desde el primer número de IV Estación, las últimas páginas recogen, de forma exhaustiva, las características y recorridos de cada una de las 17 procesiones -más el traslado del Nazareno- y de las 16 cofradías que las protagonizan.