El PSOE recula en los relevos en las Cortes sin garantías

SPC
-

De la Rosa advierte que «no negociarán ninguna prebenda» el viernes con el presidente de la Junta y confirma la continuidad de Tudanca como portavoz

Carlos Martínez, Nuria Rubio, Daniel de la Rosa y otros dirigentes acuden al plenario de la Comisión Ejecutiva del PSOE. - Foto: Miriam Chacón (Ical)

El Grupo Parlamentario Socialista no renovará sus dos puestos en la Mesa de las Cortes si no cuenta con un «compromiso público y cierto» del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de aceptar la propuesta del PSOE para mantener esos dos representantes. «No forzaremos si no tenemos claro que tenemos dos miembros en la Mesa. Y con Mañueco por mi experiencia, hay que tener cautela», aseguró el secretario autonómico de Organización del PSOE, Daniel de la Rosa, quien intervino ante los medios en un receso de la comisión ejecutiva, en lugar del secretario general, Carlos Martínez.

De la Rosa advirtió de que «no negociará ninguna prebenda» en este sentido con el presidente de la Junta en la reunión del viernes, en el marco de la ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para abordar asuntos de Comunidad, y avanzó que los socialistas acuden buscando un «compromiso cierto y pronunciamiento claro» de Mañueco sobre la composición de la Mesa. «Queremos que nos demuestre que entiende que la misma proporcionalidad que tenemos ahora en las Cortes debe estar en la mesa. No debiera generar problemas alguno al PP respetar estas reglas del juego», expuso.

Precisamente, sobre los cambios, fuentes del Grupo Popular explicaron a Europa Press que evaluarán la situación de esas salidas de la Mesa de las Cortes y el escenario resultante una vez se produzcan las renuncias formales y aseguran que no tienen prisa para analizar el relevo de los dos socialistas.

Por otro lado, De la Rosa confirmó la continuidad del actual portavoz parlamentario, Luis Tudanca, «hasta que él quiera».

En este sentido, tras insistir que Ana Sánchez y Diego Moreno permanecerán como vicepresidenta segunda y secretario primero de las Cortes hasta obtener el compromiso de Mañueco para mantener la «proporcionalidad», el secretario de Organización reconoció que uno de los cargos lo ocuparía la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio.

Además, señaló que «no se ha valorado» la continuidad o no del procurador por Segovia José Luis Vázquez, otro de los implicados en el caso del 'micro abierto'.

De la Rosa reconoció que la Ejecutiva abordó «otras cuestiones» sobrevenidas por las «circunstancias de la semana», en relación al caso del 'micro abierto' en las Cortes; y que han servido para plantear cambios que desde la dirección se quería «trasladar a Mañueco», pero que se ha aplazado al viernes por el accidente minero en Cerredo, según informa Ical.

El secretario de Organización avanzó que los socialistas afrontan este encuentro «con toda la cautela del mundo, dado el ejemplo de lo ocurrido en el Gobierno de Valencia», con el fin de trasladar a Mañueco «cambios en la dirección del grupo, en la Mesa, en el marco de la legitimidad institucional». «Y Carlos Martínez también la tiene, en su equipo y en el grupo parlamentario, y quiere exponer estas propuestas también para la mesa, sin perderla», reiteró.

Por ello, insistió en la cautela con Mañueco, a quien conoce «brevemente, pero lo suficiente», durante su etapa como alcalde de Burgos. «Le pido que respete la propuesta del PSOE, con una posición facilitadora que debe comprometer públicamente, y si no, no aceptaremos absolutamente nada en la Mesa, no haremos el juego ni al PP ni a Vox, y mantendremos la representación», sostuvo De la Rosa, quien recordó al PP que el PSOE «solo tiene tres procuradores menos».