De la Rosa pide la dimisión de López por la pérdida de fondos

C.M. / Burgos
-

El portavoz del PSOE lamenta que no se haya puesto en marcha Burgos Central por la decisión del equipo de Gobierno de empezar de cero. Recuerda que los socialistas han recurrido la zona delimitada al estar solo las calles ya peatonales

La implantación de la ZBE conllevará restricciones al tráfico en determinas zonas cuando se superen los niveles de contaminación. - Foto: Alberto Rodrigo

El portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, ha pedido la dimisión del concejal de Movilidad, José Antonio López, por la pérdida de fondos europeos para la implantación en Burgos de la zona de bajas emisiones (ZBE), un total de 2,6 millones de euros. En este sentido, afea al equipo de Gobierno que empezara de cero la delimitación de la zona afectada, lo que ha retrasado su implantación. "Ha sido un error y la responsabilidad es de José Antonio López. Debe asumir su responsabilidad y dimitir", señaló, al tiempo que recordó que su formación ha recurrido en los tribunales la zona de bajas emisiones al considerar que solo se limita a las calles ya peatonales. "Es un fraude de ley".

La ciudad ya gozó en 2024 de una moratoria de 12 meses para cumplir con la Ley de Cambio Climático, pero consumió el plazo de gracia sin haber finalizado unos trabajos que ni siquiera han comenzado sobre el terreno. El equipo de Gobierno entendió al finalizar el primer semestre que no llegaría a tiempo y solicitó un nuevo aplazamiento hasta el 30 de junio de 2025 que fue denegado.

La solicitud de la segunda prórroga ya se presumía como una medida muy ajustada por tiempos y porque ya se había consumido sin éxito la medida extraordinaria acordada. Ahora solo queda cruzar los dedos y confiar en que la resolución de las alegaciones sea favorable a los intereses municipales para salvar el problema, aunque no es el único asunto que deberá resolver el Ayuntamiento.

Por otro lado, De la Rosa también ha señalado que se han pedido 33.700 euros de fondos europeos destinados a la instalación de una barrera para poner en servicio las 22 plazas de aparcamiento en el Mercado G-9.