El Burgos CF cotiza al alza

R.M / Burgos
-

El Burgos como colectivo se ha revalorizado casi un 30% en esta campaña y algunos de sus jugadores han aumentado de forma notable su precio de mercado

José Matos durante un encuentro de esta temporada disputado en El Plantío. - Foto: Jesús J. Matías

Aseguraba Jon Pérez Bolo a la conclusión de la liga regular que todos en el Burgos se habían revalorizado y así lo confirma Transfermarkt, que es la plataforma por excelencia para consultar el valor en el mercado de los jugadores. Se trata de una referencia mundial para conocer datos, fichajes y valoraciones del mercado futbolístico. Como colectivo, la escuadra blanquinegra se encuentra en la séptima posición de la Liga Hypermotion con un aumento de casi un 30% desde septiembre de 2023, fecha en la que se cerraron las contrataciones estivales. Entonces el equipo estaba tasado en 14,5 millones y ha acabado la liga regular con un valor de 18,8. 

Esta dato demuestra que la temporada del Burgos CF ha sido notable y que la mayor parte de sus futbolistas han rendido a un alto nivel.En la clasificación colectiva llama la atención el Racing de Santander, primero en esta hipotética clasificación. Se ha revalorizado un 94,4%, mientras que le siguen el Villarreal B, plagado de jugadores jóvenes que han debutado en el fútbol profesional, o el Mirandés, donde cada año recalan algunas de las perlas de los equipos más importantes. Brillan como rojillos y regresan a sus clubes de origen valiendo mucho más que cuando llegaron.

Que el Burgos cotiza al alza es un hecho y este aspecto significa que muchos de sus futbolistas están sobre la mesa de equipos importantes. Curro Sánchez es uno de los casos.Su gran temporada no solo ha hecho que su valor se duplique desde junio de 2023, sino que ha provocado que sean muchos los pretendientes que le han salido.

Aunque el mayor aumento en la plantilla blanquinegra ha llegado de la mano de un debutante que comenzó tímido la temporada y que la acabó siendo uno de los más destacados, Álex Sancris.

El jugador madrileño llegó al Burgos con un valor de 300.000 euros. Nunca había jugado en el fútbol profesional y procedía del Linares de Primera RFEF. En estos momentos se sitúa en los 700.000 euros, lo que supone un incremento del 113%. Esta cifra explica la enorme progresión que ha descrito el extremo blanquinegro a lo largo del curso. Sancris también ha llamado la atención de varios clubes.

Le sigue en esta tabla José Matos y es que el lateral izquierdo sevillano es otro de los protagonistas en cuanto a precio de mercado.Se ha revalorizado un 80% y es que hace justo un año estaba tasado en medio millón y ahora tiene un valor de 900.000 euros. Llama la atención que hombres como Dani Ojeda, sin continuidad por las lesiones, hayan aumentado (33%) su cotización más que Córdoba (20%) o Atienza (25%). O que Grego Sierra (40%) les supere de forma clara a los tres.

En la otra cara de la moneda está Fer Niño que se ha devaluado un 33,3%, aunque puede entrar dentro de la lógica al haber abandonado un Villarreal en el que tenía presencia en el primer equipo.