La Junta dice que el caos normativo ensombrece una buena EPA

G. ARCE / Burgos
-

La consejera de Industria critica al Gobierno de España la incertidumbre que genera en el mercado laboral con sus decisiones sobre el salario mínimo, la reducción de la jornada laboral o la presión fiscal sobre las empresas

Leticia García conoce los equipos del Polea Lab, ubicado en el ITCL. - Foto: DB

La última Encuesta de Población Activa (EPA) de 2024 confirma el buen momento que atraviesa el mercado laboral en Castilla y León y en Burgos que, no obstante, se enfrenta a las incertidumbres que genera el "caos normativo" del Gobierno de España en torno a cuestiones como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la reducción de la jornada laboral o el aumento de la presión fiscal de las empresas. Así lo ha reconocido esta mañana la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, que ha asistido en el Instituto de Castilla y León (ITCL) a la presentación del Polea Lab, el primer laboratorio integrado de 5G industrial y de cobots y exoesqueletos industriales de España.

García considera que 2024 ha sido "un buen año" para el empleo en el conjunto de la Comunidad y en Burgos. A nivel regional se ha superado el millón de trabajadores ocupados (1.051.500 en el cuarto trimestre) y el desempleo ha caído por debajo de los cien mil (93.400), "situando la tasa de paro en el 8,23%, lo que supone casi dos puntos y medio por debajo de la media española". Respecto al pasado año, hay 14.000 activos y 28.000 ocupados más en el mercado laboral regional. Asimismo, se reducen en 14.100 los desempleados, algo destacable en un trimestre muy marcado por la estacionalidad del empleo.

También elogió el comportamiento de Burgos, con una tasa de paro del 6,3%, casi cuatro puntos por debajo de la media nacional. Suma 1.400 ocupados más y 3.400 desempleados menos.

De cara al año que comienza, la consejera de Empleo explicó que nos enfrentamos a algunas incertidumbres en el ámbito internacional (sobre todo por la amenaza de los aranceles) y también nacional, "sobre todo con la ruptura del diálogo social por el caos normativo al que nos somete el Gobierno nacional y por un escenario de una fiscalidad elevada que genera desconfianza en nuestro tejido productivo".

Laboratorio

La consejera de Industria, Comercio y Empleo y el presidente de Digital Innovation Hub Industry 4.0, Mario Pampliega, han inaugurado hoy en Burgos el primer laboratorio de 5G industrial y de Exoesqueletos/Cobots de España, dentro de un proyecto singular que permitirá a las pymes de Castilla y León realizar pruebas y validaciones de nuevas soluciones tecnológicas de forma gratuita.

Este proyecto, Polea Lab, es pionero y está promovido y desarrollado por DIHBU y financiado por la Junta de Castilla y León con una aportación económica de 488.400 euros. Tiene su sede en Burgos, dentro de las instalaciones de ITCL Centro Tecnológico, y nace con el objetivo de fomentar la aceleración y el escalado industrial de soluciones tecnológicas vanguardistas.