El PP de Aranda pide más ayudas a colectivos sociales

C.G. / Aranda de Duero
-

El grupo ha presentado 13 enmiendas al Presupuesto de 2025, entre las que destaca la creación de un edificio multidisciplinar para asociaciones y el mantenimiento de calles y colegios

José María Jimeno, Cristina Valderas, Teresa Bermejo y Alfonso Sanz en la sede del PP de Aranda - Foto: C.G.

El Partido Popular de Aranda de Duero ha presentado sus enmiendas al Presupuesto de 2025 y las ha centrado en reforzar las ayudas a los colectivos sociales y el mantenimiento general de la ciudad y los colegios. A su vez, la portavoz, Cristina Valderas, ha manifestado el rechazo del grupo a las liberaciones y los puestos de libre designación propuestos por el equipo de gobierno. "Coincidimos en quitar esta partida porque siempre hemos abogado porque haya liberaciones para el mandato siguiente, para que no se generen esas suspicacias", ha explicado la concejala.

El PP ha señalado la falta de transparencia del tripartito sobre las líneas generales del Presupuesto y ha vuelto a poner el acento sobre el informe económico-financiero. "Estos presupuestos no priorizan las necesidades reales de los ciudadanos. Se está cargando a los vecinos con una mayor presión fiscal, como el incremento del IBI y de las multas, sin justificar el destino de esos ingresos", ha manifestado Valderas. Además, ha criticado el elevado endeudamiento que supone la solicitud de un préstamo por valor de 11 millones de euros para inversiones.

Con las 13 enmiendas presentadas, el PP ha priorizado en aumentar las ayudas a asociaciones y colectivos sociales. Entre sus propuestas, Valderas destaca la creación de un edificio multidisciplinar en el que diferentes organizaciones puedan compartir espacios y trabajar de forma más eficiente. "Hemos reducido 138.000 euros, que hemos dirigido incrementar los convenios nominativos  a estas entidades", afirma la portavoz.

Con respecto a las necesidades de personal del Consistorio, Valderas ha apuntado que la dirección a seguir debe estar centrada en finalizar la RPT que ya comenzó el PP,  para "redundar en un prestar un buen servicio al ciudadano".