Villafría fue el aeropuerto con menos pasajeros en octubre

DIEGO ALMENDRES / Burgos
-

La terminal burgalesa ni siquiera llegó al centenar de viajeros durante ese mes, un dato que resume la situación actual de la infraestructura.Los números acumulados durante el año alivian la realidad

Pasajeros accediendo a la terminal de Villafría. - Foto: Valdivielso

La operativa chárter confirmada para el próximo año supone un avance, aún testimonial, de un aeropuerto de Burgos que asume con naturalidad su complicado presente a la espera de definir un plan concreto de explotación para el futuro todavía incierto.

Sin vuelos, no hay pasajeros. Una evidencia que ya se deja notar en las estadísticas oficiales y que deja a 2024 como uno de los peores años desde la puesta en servicio de la infraestructura en el verano de 2008.

Villafría cumplirá en pocos días su tercer aniversario sin una operativa regular y desde entonces la infraestructura se ha adaptado a las complejas circunstancias del momento gracias a la actividad residual de los chárters y de los vuelos privados.

En este escenario, el aeródromo local se destaca en la zona baja del ránking de los aeropuertos gestionados por Aena y esa tendencia negativa le llevó a convertirse en la terminal nacional con menos viajeros acumulados a lo largo del pasado mes de octubre.

Las estadísticas reflejan el paso de 75 pasajeros durante esos 31 días, una cifra difícilmente superable. Tanto, que el segundo aeródromo nacional con peores registros fue el de Albacete con casi el doble de afluencia confirmada al llegar a los 136.

Incluso, la instalación madrileña de Cuatro Vientos llegó a los 144 usuarios a pesar de que se trata de una instalación que no tiene un uso comercial. Hasta el de Huesca, habituado a ser el aeropuerto de Aena con menos pasajeros, alcanzó los 147. 

Mejor en el acumulado. Por el momento, los duros datos que en octubre definieron en su máxima expresión la realidad de Villafría no son una tendencia sólida. De hecho, en el acumulado del año 2024 -hasta el mes de octubre como última referencia compartida por el gestor aeroportuario- la cifra alcanza los 2.454 pasajeros para doblar a las referencias anteriormente mencionadas de Cuatro Vientos (1.324) y Albacete (1.215). En este sentido, Huesca es el aeropuerto con menos afluencia sumada a lo largo de los diez primeros meses con 470 pasajeros y cierra la relación San Javier-Murcia, sin actividad registrada en el presente ejercicio.

Otra realidad distinta son los datos relacionados con las operaciones. La presencia de la escuela de pilotos de FlyBy confirma una vez más a la dotación burgalesa como uno de los aeropuertos de tamaño pequeños más activos del país con 19.839 operaciones sumadas en el año 2024, lo que supone un crecimiento del 2,8% sobre el mismo periodo de 2023.

Marsol volará a Alsacia-Suiza y la Toscana en Semana Santa. El touroperador de capital burgalés Marsol recuperará en 2025 la operativa chárter desde Villafría con dos iniciativas programadas en Semana Santa. De un lado, la compañía ofertará 189 plazas para el novedoso paquete turístico diseñado del 16 al 20 de abril en Suiza-Alsacia en conexión con Basilea. De otro, el avión 737-800 que operará en el servicio a la Toscana con vuelo directo a Pisa pondrá a la venta 175 butacas por las limitaciones técnicas de Villafría.

El Ayuntamiento aportará 7.500 euros a esta iniciativa para compensar esa pérdida de asientos obligada. «Siempre que tengamos la oportunidad de operar en Burgos lo intentaremos», explica el director de operaciones de Marsol, Raúl Labarga. «Otras compañías pueden pensar en Villafría si ven que hay operativas. Es un camino de largo recorrido, pero permite pensar que las cosas pueden cambiar», añade.