Burgos devuelve 500.000 euros de fondos europeos sin ejecutar

J.M. / Burgos
-

Media docena de actuaciones del ámbito comercial y turístico tenían que haberse culminado antes del 31 de diciembre y se han quedado sin desarrollar. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Burgos defiende que no eran viables

Algunos de los fondos que ha pedido el Ayuntamiento de Burgos en los últimos años tenían como destino los mercados. - Foto: Valdivielso

El Ayuntamiento de Burgos ha tendido que devolver a la Secretaría de Estado de Comercio casi 510.000 euros de la línea de fondos europeos dedicada al 'Fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas' tras no haber ejecutado seis actuaciones para las que se solicitó dinero en el año 2021 y que tenían que haberse terminado antes del pasado 31 de diciembre.

La devolución al Ministerio de Economía y Empresa, que ingresó al Ayuntamiento el dinero en el año 2023, es la suma de 483.899 euros que no se han llegado a gastar y de otros 24.027 euros por intereses de demora.

La ciudad recibió una subvención de 2,6 millones de euros, de los que una quinta parte no se han ejecutado. Desde el equipo de Gobierno restan importancia a esta situación ya que, según detallan, en algunos casos se trata de fondos que se solicitaron en su día para que fueran gestionados, vía convenio, por alguna asociación de comerciantes pero luego, tras una consulta con el Ministerio, se supo que no estaba permitida la participación de un tercero. Al mismo tiempo, los servicios técnicos del Ayuntamiento no vieron claro la viabilidad ni la posibilidad de sacar adelante estos proyecto y la decisión fue la de desistir.

Este caso no es exactamente como el de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ya que aquí el Ayuntamiento ha desistido de algunas iniciativas a las que se ha renunciado y que realmente se han explicado siempre desde la abstracción y no de una manera tangible.En el caso de Burgos Central, el problema es más grave, ya que la ciudad sí tendrá que ejecutar un contrato de 3,5 millones y, salvo sorpresa y debido a una gestión deficiente, no podrá contar con los 2,6 millones que sí se le concedieron en su día de Europa. 

Recientemente se supo también de la pérdida de otros 90.000 euros que se iban a destinar al Mercado G-9 (...).

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este jueves o aquí)