La Universidad de Burgos, en colaboración con las sociedades de promoción ProBurgos y Sodebur, reunirá este viernes y el sábado a un centenar de alumnos que cursan desde cuarto de la ESO a estudios superiores. El objetivo del encuentro pasa por implicar a este colectivo en las búsqueda de soluciones que permitan dinamizar el medio rural y luchar contra la fuga de talento y el envejecimiento. La aplicación de la economía circular y la sostenibilidad es la temática que tendrán que abordar, tal y como ha explicado esta mañana la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Burgos, Ileana Greca.
Acompañados de expertos y distribuidos por grupos, los estudiantes se darán cita en la Estación de la Ciencia y la Tecnología para desarrollar ideas que permitan aprovechar al máximo los recursos disponibles. El evento se enmarca dentro de la RUN-EU, la alianza de universidades europeas que la que forma parte la UBU. De hecho, la iniciativa también se desarrollará en campus de Portugal, Irlanda, Austria, Finlandia, Irlanda o Hungría, previéndose la celebración en mayo de una actividad conjunta online para la puesta en común de las distintas experiencias.
"Los problemas de nuestra región son compartidos por otras regiones europeas", subrayó la responsable académica. Precisamente, la presidenta de la sociedad municipal de promoción ProBurgos, Andrea Ballesteros, destacó la importancia de esta colaboración dentro del proyecto de Capitalidad Europea 2031 al compartir varios de los retos marcados. "Nos ofrece una gran proyección internacional", destacó.
Por su parte, el presidente la entidad provincial Sodebur, Carlos Gallo, aplaudió la actividad y remarcó que "el medio rural es hoy el día el más necesitado".