Los vecinos de Los Barrios, atados al agua embotellada

S.F.L. / Los Barrios de Bureba
-

Los últimos análisis de los manantiales de esta localidad burgalesa desvelan que los niveles de nitratos, metacloro, dureza, índice lengalier, potasio y calcio no son aptos para el consumo. El Ayuntamiento no construirá más pozos

El Ayuntamiento de Los Barrios de Bureba ha colocado carteles en todas las fuentes para avisar de que el agua no es apta para el consumo. - Foto: S.F.L.

Los vecinos de Los Barrios de Bureba están condenados a beber agua embotellada durante un tiempo indefinido porque los niveles de nitratos de los cinco manantiales no son aptos para el consumo humano. Los datos obtenidos en los últimos análisis realizados el 27 de febrero no resultan nada esperanzadores y a pesar de que en Navidad alcanzaron por primera vez en años valores seguros vuelven a resultar un riesgo para la salud. A ello hay que sumar de nuevo la presencia de herbicidas y otros cuatro parámetros descompensados (índice de langelier, carbonato cálcico, potasio y calcio) que complican el bienestar de los habitantes.

El Ayuntamiento ha colocado carteles en todas las fuentes del pueblo con intención de anunciar y concienciar a la ciudadanía que las muestras tomadas incumplen los estándares de calidad exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Daniel Fontes, alcalde de la localidad, se muestra desesperado ante un «problema que no tiene solución a corto ni medio plazo del que solo se libra la pedanía de Terrazos» y se lamenta del «gastos extra» que supone comprar garrafas.

El municipio ha sido uno de los beneficiarios de la ayuda del ciclo integral del agua de la Diputación aunque con los 12.786 euros obtenidos, Fontes solo aspira a «sustituir una tubería de fibrocemento». Actualmente, la única solución  que baraja es la de «traer agua de Pancorbo», un proyecto  que supone una inversión de un millón de euros, una cantidad «imposible de afrontar para un Ayuntamiento tan pequeño», se lamenta. Ha buscado sin éxito financiación pero no tira la toalla y pretende presentar el proyecto a todas las convocatorias de subvenciones que lancen las administraciones públicas.

Descarta construir más pozos -hace años hicieron dos de 90 metros de profundidad en Las Vesgas  con el fin de encontrar agua apta y poder abastecer al resto de localidades pertenecientes al municipio, pero no salió como lo esperado- porque considera que se «desperdicia el dinero». 

La inversión que implica adherirse a la red de abastecimiento de Pancorbo ronda el millón, una cifra imposible de afrontar para el municipio


Mejoras en otros pueblos. A diferencia de Los Barrios, otras localidades burebanas sí solventarán sus problemas relacionados con el agua gracias a la ayuda de la institución provincial, que de los 3 millones que ha repartido, 510.715 euros han llegado a la comarca. La Parte de Bureba (44.819 euros de subvención) confía en acabar de renovar el 60% de la red para evitar las grandes pérdidas registradas, mientras que Quintanaélez (43.150 euros) ejecutará otras actuaciones para mejorar la calidad de su agua. 

En Cornudilla (50.000 euros de subvención) construirán una captación en el Monte de la Sierra con idea de evitar la escasez y recurrir a los camiones cisterna de la Diputación -en 2024 requirieron 22-  y en Lences (42.388 euros) sustituirán una tubería. Navas, Vileña, Reinoso, Castellanos, Prádanos, Quintanilla Cabe Rojas, Cascajares, Quintanabureba y Llano también se han beneficiado.