Nadie cree en el Inter

Diego Izco (SPC)
-

El equipo de Simone Inzaghi, uno de los tapados en la Champions, fue subcampeón hace dos años

Lautaro Martínez sigue siendo la referencia ofensiva del equipo. - Foto: Massimo Pinca (Reuters)

El pasado martes le ganó por 2-0 a la Lazio en la Coppa y se metió en semifinales, y el sábado (18,00 horas / DAZN) puede darle un 'bocado' jugoso a la Serie A en su visita al Nápoles, su gran rival por el título: llega como líder (57 puntos) y los 'partenopeos' son segundos (56). De una forma silenciosa, mientras los 'sospechosos habituales' del Viejo Continente van posicionándose en las primeras filas de la Copa de Europa, el Inter de Milán apenas entra en las quinielas y, sin embargo, ya fue capaz hace solo dos temporadas de reventar muchos pronósticos y plantarse en la final ante el Manchester City (1-0 para los ingleses, gol de Rodri). 

Con apenas dos pinceladas y sin bajas de peso, los 'nerazzurri' siguen siendo un bloque de cemento armado que amenaza la condición de favorito del cuarteto (Real Madrid, Liverpool, PSG y Barça) que muchos señalan como férreos candidatos a la Champions y el de otros (Bayern, Arsenal, Atlético) que sí están entre los aspirantes del segundo cajón. 

El próximo miércoles, con el factor campo a su favor, arranca su eliminatoria de octavos ante el Feyenoord, ha evitado a los tres primeros de ese 'gran cuarteto' (que van por el lado superior del cuadro), y en el hipotético camino hacia la final del Allianz Arena se las vería con el anfitrión (Bayern) en cuartos si este supera al Leverkusen; y en semifinales, el Barça… si los azulgrana cumplen con los pronósticos: de resolver su eliminatoria ante el Benfica, jugaría ante el ganador del Borussia Dortmund-Lille. 

Atractivo

A sus 48 años, Inzaghi ha ido dotando de una personalidad única al Inter en las cuatro temporadas que lleva en el cargo. El club que en 2021 pertenecía al chino Steve Zhang (en mayo de 2024 el fondo estadounidense Oaktree se adueñó de la institución) hizo una apuesta por un técnico 'distinto', que en la Lazio había destacado como una de esas 'nuevas cabezas' del fútbol italiano: abrazado a los viejos valores defensivos pero a los nuevos ofensivos. Una forma total de entender el juego basada en el físico y la movilidad de las piezas, en la sorpresa (no es extraño ver a los centrales conduciendo o desplegándose en ataque) y en la contundencia en las áreas… con los guiños a aquel estilo en el que no importaba cortar y cortar el juego del rival mientras el propio fluyese a toda velocidad. 

Con esa fórmula y la obsesión de terminar con el dominio de la Juventus (que ganó su última Liga en 2020), el Inter comenzó con una apuesta firme a tres bandas: rescatar a futbolistas veteranos que aún tenían mucho que contar, dar oportunidades a sus más prometedores canteranos, y fichar relativamente barato para tratarse de un grande. De hecho, las dos apuestas económicas más fuertes en este período han tenido el mismo coste: 31,40 millones de euros, los pagados por Pavard en la 23/24 y por Frattesi el pasado verano. 

El último curso, después de quedar segundo y tercero, el Inter de Inzaghi al fin ganó la Serie A… y lo hizo con una ventaja descomunal sobre el segundo clasificado: 19 puntos por encima del Milan. Y siendo dueño de las mejores estadísticas hasta octavos de final, uno de los habituales ejercicios de resistencia del Atlético (más una tanda de penaltis fatídica en el Calderón) evitó su progresión en Europa. 

Este año, manteniendo a todas sus piezas clave (Bastoni o Dimarco en defensa, Barella o Çalhanoglu en el mediocampo, Lautaro o Thuram en ataque), el Inter ha dado nuevas puntadas a su plantilla con un gasto de apenas 90 millones que le permiten reforzar todas las líneas: tres veteranos de garantías en ataque (Zielinski, Arnautovic y Taremi), y en la contención una serie de mediocentros y zagueros (Frattesi, Sucic, Carlos Augusto, Palacios) que le llevaron a asaltar el liderato de la Serie A el pasado fin de semana… y volver a soñar a lo grande en el Viejo Continente. 

«Necesitamos un golpe de suerte», decía Inzaghi justo antes de disputar aquella final de Estambul en la que cayó ante la mejor versión del City… disparando 14 veces frente a solo siete de los de Guardiola. Quizás esa 'suerte' le dé la cara en 2025, un año similar a 2023: nadie cuenta con el Internazionale y, de improviso, aparecen en las quinielas.