La nueva dirección del PSOE en las Cortes se fija cinco retos

SPC
-

Servicios Sociales, violencia de género y ayudas ante el impacto de los aranceles figuran en la agenda

La nueva dirección del PSOE en las Cortes se fija cinco retos

El Grupo Parlamentario Socialista celebró su primera reunión en diez años sin la presencia de un Luis Tudanca con la vista puesta en el Senado. La nueva dirección del PSOE en las Cortes, ya bajo la batuta de Patricia Gómez Urbán, abordó este lunes en su primer encuentro tras aprobarse los cambios los retos para fortalecer el proyecto socialista liderado por Carlos Martínez ante una etapa que «no es solo de cambio de nombres, sino de rumbo». Cinco son los ejes sobre los que los socialistas quieren hacer girar su acción parlamentaria en el año que resta de legislatura y se centrarán en defender una sanidad pública gratuita, universal y de calidad; una educación inclusiva, moderna y equitativa; reforzar la atención a la dependencia; blindar la ley de violencia de género; sumar los 24 millones de superávit a los 16,5 aprobados por la Junta para la crisis de los aranceles.

Esta nueva dirección comienza con la voluntad de hacer «una política útil, pegada al territorio, con nuevas voces y liderazgos comprometidos con el cambio», señalaron en un comunicado de prensa, en el que incidieron en que el cambio «no es solo de nombres, sino de rumbo», y que «parte del convencimiento de que Castilla y León merece un gobierno progresista que ponga a las personas en el centro». En este sentido, significaron que desde ya el Grupo Parlamentario Socialista se pone al servicio de la ciudadanía para liderar ese cambio, desde las Cortes, con «firmeza, con propuestas y con la mirada puesta en un futuro de igualdad, cohesión territorial y progreso». El nuevo equipo tiene como objetivo presentar una alternativa de rearme ideológico ante el «agotamiento político» del Partido Popular.

La comisión ejecutiva acordó, el pasado 10 de abril, los cambios en la dirección del Grupo, después de versen frustrados los relevos de sus dos representantes en la Mesa de las Cortes (Ana Sánchez y Diego Moreno) al no garantizar el Grupo Popular apoyo para ambas sustituciones. 

Luis Tudanca se despedirá formalmente de las Cortes en el pleno del 29 y 30 de abril, a donde llegó en junio de 2015, hace algo menos de diez años. Será designado senador por Castilla y León una vez que renuncie quien ocupa este puesto, Fran Díaz. 

Las Cortes de Castilla y León prevén celebrar cuatro plenos en mayo y junio, además del último de este mes de abril, para cerrar este segundo periodo de sesiones que comenzó en febrero. El 14 de mayo será la sesión monográfica en la que el Procurador del Común, Tomás Quintana, presentará la Memoria de la institución de 2024.