Integran la primera promoción de un novedoso grado medio -implantado el pasado curso- que promete arrasar en los venideros. Se encuentran felices y cuando lean estas líneas se hallarán ya realizando las prácticas. Josefina, Sofía, Ariadna, Adrián y Nicolás se han formado como técnicos en 'Vídeo Disc-jockey y Sonido', que así se llama este módulo de FP de dos años que se imparte en el Diego Marín Aguilera. Podría pensarse, a tenor de su nombre, que saldrán de allí preparados para reinar en la noche de cualquier discoteca del mundo (¿Ibiza? ¿Berlín?) a los mandos de una mesa de mezclas. Puede ser, sin duda, pero este título es mucho más que eso, como subraya Raúl Notario, uno de sus profesores: «Este grado está enfocado para alumnos de la familia profesional de imagen y sonido. Aunque el nombre es llamativo, está centrado en el sonido, sí, pero también en la fotografía, en el vídeo, en la iluminación, en la instalación de equipos; todo lo relacionado con los espectáculos. Y da pie a seguir con ciclos formativos de grado superior.De hecho, hay varios alumnos que ya están pensando en ello. Tenemos la pelea de que nadie piense que sólo es para pinchar discos. Para ser un grado medio, es muy completo. Es cierto que acaba de empezar, pero aspiramos a la exigencia: hay física, electrónica, electricidad...», apostilla.
La primera promoción ha resultado ser un grupo estupendo, en palabras de este docente. Y el resultado ya ha dado frutos. «En las últimas semanas hemos funcionado casi como una productora: en las jornadas culturales que hemos celebrado -y en un programa de televisión que hemos hecho- han mantenido un nivel técnico brutal en colaboración con los alumnos de Realización. Estamos muy satisfechos». También se ha podido confirmar su nivelazo como dj, apunta Notario. Iván Marquina, tutor de este segundo curso, subraya que aunque el nombre del ciclo llame la atención y pueda resultar confuso los alumnos van a concluir muy bien formados (edición de imagen digital, foto y vídeo, técnicos de sonido para cine y espectáculos, montaje de luces) y sus salidas profesionales serán las empresas de sonido y espectáculos. «Nos hemos encontrado con alumnos que no sabían muy bien a lo que venían», aclara Marquina.
«Se les introduce en este mundo para que puedan seguir explorando», tercia Ana Cortina, otra de las profesoras, que destaca que esta primera promoción ha trabajado a las mil maravillas.«Es un ciclo de grado medio que alimenta a los ciclos de grado superior de imagen y sonido. Nos habíamos quedado sin ese grado medio y por eso es importante», subraya Marquina. Lo que tiene claro el profesorado es que el tirón del ciclo es incuestionable: son casi treinta los alumnos que están ahora realizando el primer curso, tres veces más que los 'pioneros' que ahora se gradúan.
Adrián, en la mesa de mezclas. - Foto: PatriciaEn todo este tiempo, han realizado muchas colaboraciones «para que la enseñanza sea muy práctica y lo más cercana posible a la realidad laboral», apuntan los profesores. Se trata de proyectos intercíclicos, interdepartamentales y con agentes externos. Así, por ejemplo, este año participaron en una semana de creación artística con Innovarte en La Parrala dentro del proyecto Burgos Ciudad de la Cultura 2031; asimismo, se encargaron de la sonorización e iluminación de una obra de teatro en el centro y de la actuación del rapero burgalés Adrián Treceochenta y realizaron las Jornadas Profesionales Audiovisuales del departamento. Tomaron porte, también, del programa de radio 'Especial Música', con Fuencisla Criado e Ismael Ali de Unzaga, y de un programa de televisión para cuatro colegios invitados. Y el alumnado de segundo del ciclo presentó para todo el centro sus DJ sets, encargándose también de las luces, los visuales y el videomapping». La actividad de este 'nuevo' ciclo 'Vídeo Disc-Jockey y Sonido' y del departamento de Imagen y Sonido puede seguirse en su canal de YouTube @im&sonDMA y en su Instagram @imagenysonidodma, que complementa al del centro, @iesdiegomarinaguilera.