El hospital Santos Reyes precisa de 23 especialistas, quince de los cuales pertenecen a Medicina, según la lista publicada por el propio Sacyl. Destacan las dos plazas vacantes en Cardiología, una de las cuales aparece sin ocupar desde 2021. Además, faltan profesionales para cubrir puestos en áreas como Urgencias, Dermatología o Traumatología, especialidades que precisan dos facultativos más.
El caso de Cardiología resulta uno de los más sangrantes, puesto que la lista de espera para la primera consulta de esta especialidad alcanza los 115 días. Un dato que ha ido en aumento desde que antes del verano se hubiese duplicado este tiempo de demora, tras haber alcanzado los dos meses. También las citas para la atención en Dermatología se encuentran en una situación preocupante, ya que han llegado a los 127 días.
Dentro de los tres campos médicos que requieren más de una plaza, también se encuentra el caso de Traumatología, con la búsqueda de dos médicos. Para esta especialidad, la demora supera los 100 días, con 1.253 pacientes que esperan su primera cita y 263 que necesitan pasar por quirófano.
De la misma forma, la relación de vacantes deja ver la falta de médicos en otros campos como Pediatría, Geriatría, Psicología u Otorrinolaringología. Otros especialistas, hasta llegar a 23 en total, se reparten en ámbitos como Radiodiagnóstico, Farmacia hospitalaria o Trabajo Social. A su vez, el área de Maternidad, necesita la entrada de tres matronas.
Precisamente, esta lista no incluye ningún ginecólogo, una de las especialidades que ha tenido problemas de cobertura y que durante el pasado año dilató las listas de espera hasta principios de 2025. Esta situación se ha reducido y presenta una demora media de 126 días, con casi 900 pacientes que aún no han podido asistir a una primera consulta.
Con alrededor de 60.000 cartillas asociadas al hospital ribereño, la plantilla completa del Santos Reyes está establecida en 96 médicos y 120 enfermeros. Las vacantes por cubrir suponen un 16% tanto en el primer caso como en el segundo, en el que la relación de puestos anuncia 19 vacantes, 16 de ellas no especializadas. A esto se le suman 11 plazas de auxiliares que también necesitan un profesional.
Esta situación de falta de especialistas supone una de las principales causas de las listas de espera para los ciudadanos de la comarca. En números generales, el Santos Reyes tiene una media de 116 días de demora, un dato que lo sitúa entre los centros con mayor dilación a la hora de recibir una consulta, dentro de Castilla y León. Concretamente se encuentra en el tercer puesto, por detrás de los hospitales de Zamora y El Bierzo.
Según los últimos datos facilitados por Sacyl, actualmente más de 6.500 personas se encuentran en espera para tener una primera consulta en el Santos Reyes, una cifra que se acentúa al compararla con el número de ciudadanos en esta situación que presenta el hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, que ni siquiera alcanza los 4.000.
Préstamos. En su presentación, el nuevo gerente del hospital, Avelino Rodríguez, expresó que uno de sus principales objetivos estaba orientado a conseguir la cobertura de las plazas vacantes y que mientras llegaban a esta meta contaban pactos con otros 29 centros entre los que se encuentran el de Burgos, el Río Hortega o el Clínico de Valladolid.
Esta búsqueda activa de profesionales sanitarios supone un importante reto para el gerente, sobre todo en un hospital comarcal que compite directamente con otros centros a nivel nacional que pueden resultar más atractivos a la hora de buscar un destino final.