La compraventa de viviendas sube un 13,8% en Castilla y León

SPC
-

Fue la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento de préstamos hipotecarios, con un 30,1% de media respecto a 2023

La compraventa de viviendas sube un 13,8% en Castilla y León - Foto: Alberto Rodrigo

La compraventa de viviendas subió en Castilla y León un 13,8 por ciento en 2024, respecto al año anterior, con un total de 36.536 operaciones, 4.417 más, una cifra que supone 2,3 puntos más que la evolución de la media nacional, que lo hizo un 11,5 por ciento, con 716.183, según los datos del Colegio Notarial de la Comunidad, recogidos por Ical.

Además, la concesión de préstamos hipotecarios para adquirir vivienda aumentó un 30,1 por ciento, la tercera que más lo hizo, por detrás de Canarias y La Rioja, frente a un 21,4 por ciento en el conjunto de España. Igualmente, el precio se encareció un 6,3 por ciento, ligeramente por debajo del promedio nacional del 6,9.

2024 supuso un cambio de tendencia, con crecimientos interanuales todos los meses (a excepción de marzo), que en Castilla y León han llegado incluso al 37,1 por ciento. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 16,2 por ciento interanual, alcanzando las 25.743 unidades, y las de unifamiliares experimentaron una subida del 8,4 por ciento, hasta llegar a las 10.793.

En este sentido, los precios de los pisos crecieron un 5,4 por ciento con respecto a 2023, hasta los 1.114 euros por metro cuadrado, mientras que el de las viviendas unifamiliares promedió los 593 euros, con un encarecimiento del 4,6 por ciento.

La compraventa de viviendas el pasado año subió en 16 autonomías, que concentraron el 98,9 por ciento de las transacciones, y solo cayó en Navarra, un 0,3 por ciento. El aumento fue de doble dígito en La Rioja (24,6 por ciento), Asturias (20,3), Cantabria (18,5), Galicia (17,6), País Vasco (17,6 por ciento), Castilla-La Mancha (16,7), Extremadura (15,3), Madrid (14,7), Castilla y León (13,8) y Cataluña (11,6 por ciento). Y lo hicieron de forma más moderada en Andalucía (9,8), Aragón (9,7), Murcia (9,3), Comunidad Valenciana (8,7), Canarias (3,4) y Baleares (0,6 por ciento).

También en todos los territorios -salvo en Navarra, en donde se redujo un 0,9 por ciento- se experimentó un encarecimiento en el precio de la vivienda en 2024. Los mayores aumentos se registraron en Baleares y Cantabria, con un 15,2 y un 11 por ciento, respectivamente. Los precios por metro cuadrado superaron la media nacional de 1.753 euros en Baleares (3.671), Madrid (3.009), País Vasco (2.688), Cataluña (2.125) y Canarias (1.928 euros).

Aumento de los préstamos

En 2024 se firmaron en Castilla y León 15.126 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, un 30,1 por ciento más que en 2023, y su cuantía media se incrementó un 4,4 por ciento anual, hasta alcanzar los 110.006 euros.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda aumentaron en todas las autonomías, con subidas superiores a la media nacional en Cantabria (37,8), La Rioja (30,3), Castilla y León (30,1), Galicia (28,4), Asturias (26,3), Extremadura (25,4), Castilla-La Mancha (25,1), Murcia (24,3), Comunidad Valenciana (24,1) y Cataluña (23,7 por ciento).

La constitución de sociedades creció

Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en 2024 se constituyeron en Castilla y León 3.179 sociedades, lo que supone un aumento del cinco por ciento anual, inferior al promedio nacional del 7,7 por ciento.

Por comunidades, la creación de sociedades aumentó en todas las autonomías, entre las que destacan Cantabria (15,2), Castilla-La Mancha (12,4), Asturias (12,2) y Navarra (12,1 por ciento).