La Fundación Círculo realizará una ambiciosa intervención en el tramo final de la calle Concepción con el objetivo de levantar más de una veintena de pisos de alquiler social en el solar del número 19 y mejorar el acceso a la instalación cultural de su propiedad ubicada en el 17. La Gerencia Municipal de Urbanismo aprobó esta semana la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que también permitirá acondicionar las traseras y dotarlas de una salida por la plaza Luis Martín Santos.
El presidente de la entidad, Emilio de Domingo, subrayó la importancia de esta intervención urbanística para mejorar la imagen de esta céntrica zona de la ciudad y darla más valor pero, sobre todo, prioriza las viviendas de alquiler social, uno de los objetivos de la entidad. «Aprovechando la construcción de las viviendas propusimos al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León la posibilidad de acondicionar las traseras que son un problemón urbanístico, dado que es un cuello de botella que impide el paso de ambulancias y bomberos», apuntó.
La intervención se completará con la mejora del acceso al salón de actos o centro cultural que la Fundación Círculo Burgos tiene en el número 17 de la misma calle. «El objetivo es darle más visibilidad, dado que ahora se entra a él por el callejón. Queremos ponerle en valor, dado que ahora pasa desapercibido, y darle más vitalidad y uso, lo que contribuirá a dinamizar esta zona de la ciudad», añadió.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, subrayó la importancia de esta actuación al abrir la calle situada junto al instituto Cardenal López de Mendoza y que ahora está vallada y reordenar todo este entorno. «Se abrirá hasta la plaza interior de las viviendas que dan a las calles Barrio Gimeno y Concepción y que se construyeron en el antiguo patio del Liceo Castilla», apuntó.
Manso subrayó que en un principio se retirará el vallado actual, manteniendo la seguridad y garantizar un buen acceso para los servicios de bomberos. «Nos preocupa debido a que calle es muy estrecha, aunque la actuación lleva mucho trabajo técnico», añadió.
Tras la aprobación inicial, la modificación puntual se llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento y posteriormente se tendrá que someter a un periodo de exposición pública. Si no hay alegaciones se aprobará definitivamente y si las hay deberán estudiarse y aceptarse o desestimarse. Posteriormente, se tendrán que presentar los proyectos básico y definitivo.
La previsión de la Fundación Círculo es que la tramitación administrativa pueda culminarse a lo largo de este año y la construcción se iría a previsiblemente a 2026.
Cabe recordar que el edificio que ocupó el número 19 de la calle Concepción se derribó en febrero de 2023 dado que presentaba problemas estructurales después de varios años tapiado tras ser okupado.