La Junta reitera su compromiso con el futuro de León

SPC
-

Carriedo destaca la apuesta por el desarrollo de los polígonos industriales, el parque tecnológico, los planes territoriales y el mayor volumen de inversiones

La Junta reitera su compromiso con el futuro de León - Foto: Leticia Pérez ICAL

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, reiteró hoy su compromiso con el futuro de la provincia de León, que se traduce en el desarrollo de los polígonos industriales, el parque tecnológico, los planes territoriales y el mayor volumen de inversiones, tal y como recoge el anteproyecto de los Presupuestos de la Comunidad para 2025. En todo caso, subrayó el problema específico de "partida" que arrastra la provincia leonesa, con el cierre "precipitado" de las minas y las centrales nucleares, sin antes haber establecido las alternativas. "Antes de los cierres deben venir las alternativas pero el Gobierno de España decidió, primero, los cierres y, luego, plantear el futuro de un territorio", aseveró. 

Antes de participar en la jornada del ciclo 'Excelentes' de Cajaviva y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Carriedo aseguró el compromiso "muy importante" de la Junta con la provincia leonesa. No en vano, recordó que cuenta con el mayor polígono industrial de la Comunidad, en Villadangos del Páramo, que es una "referencia" para todo el noroeste peninsular, y que, en la actualidad, afrontar una fase de ampliación de casi dos millones de metros cuadrados. También, mencionó el incremento del suelo del Parque Tecnológico de León, del que dijo fue un "éxito" en la fase inicial, con la venta de la mayor parte de las parcelas. Además, citó la mejora de las instalaciones de los polígonos industriales El Bayo, en Cubillos del Sil, y La Llanada, en Ponferrada.

El portavoz de la Junta aseguró, según recogió la Agencia Ical, que la dotación en los polígonos servirá para atraer empresas y riqueza. "Planteamos soluciones a los problemas que tiene León tras el cierre de las térmicas y las minas y así abrimos nuevas alternativas de futuro, sin olvidar los servicios públicos de mucha calidad", aseveró. 

Preguntado por el plan de inversión de emergencia, solicitado por los sindicatos en la manifestación de ayer en León, Carlos Fernández Carriedo recordó que el anteproyecto de Presupuestos de la Comunidad para este año recogía que la provincia leonesa contaba con el mayor volumen de inversiones, además de existir los planes territoriales como el de Villadangos o el de fomento de Tierra de Campos, del que también se beneficia.