El Ayuntamiento ya no tramita en tiempo ni las ayudas urgentes

GADEA G. UBIERNA / Burgos
-

La concejala del PSOE Sonia Rodríguez denuncia que la Gerencia de Servicios Sociales arrastra desde diciembre la tramitación de subvenciones para cuestiones básicas. La responsable, Mila del Campo, admite el problema y afirma que hay "unas 200".

Foto de archivo de la concejala Sonia Rodríguez, que denuncia que la Gerencia de Servicios Sociales ya no tramita en tiempo ni las ayudas urgentes. - Foto: Patricia González

La Gerencia Municipal de Servicios Sociales acumula desde diciembre la resolución de "unas 200" ayudas de urgente necesidad; es decir, subvenciones creadas para socorrer a una persona o a una familia que, por distintas circunstancias, no tenga medios para satisfacer cuestiones básicas de subsistencia: alimentación, pago de recibos, pago de cuotas de hipoteca... Así lo ha denunciado hoy la concejala del PSOE Sonia Rodríguez y admitido a continuación la responsable de este departamento, Mila del Campo. La razón de esta situación, hasta ahora impensable en la gerencia, es la falta de personal administrativo. "Buena parte del problema tiene que ver con la falta de un auxiliar administrativo en Capiscol, que se incorporará a principios de febrero. Además, en los servicios centrales de la Gerencia faltan otros dos administrativos, cuyo papel es fundamental en la tramitación de estas ayudas", ha señalado Del Campo, matizando que confían en "desatascar esta cuestión" en febrero. "Entiendo la urgencia, el propio nombre lo indica, pero la tramitación precisa de un conocimiento y saber cómo se lleva a cabo para que sea ágil", ha añadido.

La concejala del PSOE Sonia Rodríguez, presidenta de la Gerencia de Servicios Sociales en el anterior mandato, ha explicado que hasta el pasado 31 de diciembre había 180 años de este tipo pendientes, por lo que el dinero que no se concedió en el ejercicio en curso "se ha perdido". Así, el importe correspondiente habrá que detraerlo de la partida del 2025, que, de hecho, se aprobó en la reunión ordinaria del consejo de ayer: 820.000 euros. "Pero de la partida del 2024 sobrará porque no se ha hecho lo que se debía por falta de personal y de gestión", ha lamentado Rodríguez.

La crítica de Rodríguez no se ha limitado solo al atasco en la tramitación de las ayudas urgentes, sino que se ha fundamentado también en el hecho de que sigue habiendo 660 expedientes de valoración de dependencia pendientes -lo cual también limita el acceso de los usuarios a los derechos inherentes a la dependencia, como los de ayuda o comida a domicilio- y otros 300 de seguimiento a la infancia en riesgo. "Los problemas de la Gerencia no pueden crear una situación tan gravosa para las personas con mayor vulnerabilidad", ha subrayado.

Por último, la concejala del PSOE ha explicado que el Ayuntamiento sigue sin cobrar por los servicios prestados por esta gerencia en los Centros Cívicos y tampoco en el programa de Envejecimiento Activo, los campamentos urbanos y, en lo relativo a las Escuelas Infantiles, ha indicado que falta por cobrar las cuotas correspondientes al verano. "Ahora se están pasando algunos recibos de febrero del 2024, vamos con un año de retraso. Y, así, se va generando una bola que hace que la digestión de la gestión de los Servicios Sociales sea más difícil", ha comentado Rodríguez, antes de puntualizar que las actividades ofertadas desde este departamento "son una inversión social, pero parte debe revertir al Ayuntamiento".

Más información mañana, en la edición de Diario de Burgos.