Al menos 1.664 fallecidos por el terremoto de Birmania

Agencias
-

La Junta Militar confirma 3.408 heridos por el seísmo de magnitud 7,7 que tuvo lugar este viernes, y cifran en 139 las personas desaparecidas

Al menos 1.664 fallecidos por el terremoto de Birmania - Foto: RUNGROJ YONGRIT (EFE)

La Junta Militar de Birmania ha informado este sábado de que al menos 1.644 personas han muerto como consecuencia del terremoto ocurrido el viernes en el centro del país.

El número de heridos ha alcanzado los 3.408 y 139 personas siguen desparecidas, de acuerdo con el último balance publicado en los medios oficiales, en medio de una situación donde el caos predomina y ni siquiera han terminado las evaluaciones iniciales del impacto del seísmo

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las 24 horas del seísmo, en especial en las zonas de Sagaing, Mandalay y la capital, Naipidó.

Aumentan a más de mil los muertos por el terremoto de BirmaniaAumentan a más de mil los muertos por el terremoto de Birmania - Foto: RUNGROJ YONGRIT

Las redes de comunicación y de suministro energético todavía siguen caídas en varias zonas del país y la movilización internacional solo ha comenzado hace unas pocas horas en un país que lleva años bajo la devastación de la guerra civil tras el golpe de estado militar de 2021.

Países como China han comenzado a desplegar en las útimas horas a sus equipos de expertos en salvamento mientras que la Unión Europea ha anunciado 2,5 millones de euros en ayuda para Birmania para los afectados por el terremoto de 7,7 que se ha dejado sentir también en la vecina Tailandia, donde hay al menos una decena de muertos, ocho de ellos en el colapso de un rascacielos que ha sepultado a decenas de empleados de la construcción.

En medo de este caótico escenario, uno de los principales aeropuertos del país, el de Naipidó, lleva desde el viernes sin operar al derrumbarse su torre de control en el seísmo. Fuentes próximas al incidente han confirmado al portal de noticias Myanmar Now que seis personas fallecieron al colapsar la torre: un controlador aéreo, tres ayudantes (todas mujeres), el hijo de dos años de una de ellas y un responsable de la Inteligencia militar.

El aeropuerto de Mandalay también está cerrado desde el mediodía del viernes por los graves daños materiales ocurridos por el terremoto y sus radares, como los del de Naipidó, están completamente inactivos. El de Rangún, afortunadamente, sí permanece operativo y está permitiendo la entrada de vuelos de ayuda.

En Mandalay, la ciudad más cercana al epicentro del terremoto, se cree que 90 personas están atrapadas bajo un edificio de apartamentos. Más de 1.500 viviendas han resultado dañadas en la región. Y mientras las autoridades de Birmania buscan desesperadamente supervivientes, grupos de resistencia como la Fuerza de Defensa Popular ha informado de ataques aéreos militares cerca del epicentro del terremoto.

Supervivientes bajo el edificio de Bangkok 

Además, los servicios de rescate tailandeses estiman que al menos hay 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos que se derrumbó este pasado viernes en Bangkok como consecuencia del terremoto en la vecina Birmania, en medio de confusión sobre las cifras exactas de atrapados en un siniestro que ha dejado ya ocho fallecidos confirmados.
El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM), ha informado de que sus equipos de rescate están trabajando contra reloj para superar la crítica ventana de supervivencia de tres horas y llegar a los atrapados bajo el colapsado rascacielos del barrio de Chatuchak. La última cifra confirmada de desaparecidos es de 47, la inmensa mayoría empleados que trabajaban en la construcción del edificio.
"Los equipos de rescate están intentando llevarles comida y agua. La dificultad radica en que algunos están atrapados a unos tres metros de profundidad. Tenemos unas 72 horas para ayudarlos, ya que ese es el tiempo aproximado que una persona puede sobrevivir sin agua ni comida", ha explicado Suriyan Rawiwan, director del Departamento de Bomberos y Rescate de Bangkok.