«Te obsesionas con el gol, lo he trabajado con un psicólogo»

CARMELO PALACIOS / Burgos
-

Fer Niño, delantero titular del Burgos CF, analiza su floja temporada de cara al gol y cómo afronta los malos momentos en una amplia entrevista en DB

Fer Niño, delantero del Burgos CF. - Foto: Patricia

A nadie se le escapa que Fer Niño es uno de los jugadores con más talento de la plantilla del Burgos CF. No se disputan casi medio centenar de partidos en Primera División por casualidad. La grada de El Plantío, que ha visto mucho fútbol, es consciente del potencial del delantero blanquinegro y por eso le aprieta las tuercas de vez en cuando. Le exigen esfuerzo, sacrificio y goles, sobre todo goles, pero esta temporada la falta de puntería está siendo su quebradero de cabeza. Casi su obsesión. Solo dos dianas en lo que va de liga no son suficientes para un atacante de su nivel y él mismo hace autocrítica en una charla con Diario de Burgos, en la que habla de los buenos y malos momentos y repasa la actualidad del club.

¿Cómo llega el equipo a este inicio de año?
Bien, el vestuario está mucho mejor a nivel anímico. Empezamos muy bien la temporada, pero luego el equipo se partió un poco y las derrotas se hicieron muy duras. Ahora parece que otra vez volvemos poco a poco a nuestro nivel.

Han vuelto al trabajo con algunos jugadores que van a salir y otros que llegarán, ¿cómo se vive el mercado de fichajes desde dentro?
Yo no hago caso hasta que no lo anuncian de forma oficial. Luego, preguntas de dónde viene y por el jugador, pero todo lo que sea sumar, bienvenido sea.

Fer Niño, delantero del Burgos CF.Fer Niño, delantero del Burgos CF. - Foto: Patricia González

¿Le preocupa que la dirección deportiva fiche a un delantero?
Para nada. El fútbol de élite es competencia y cuanta más competencia tienes, más sueles rendir y más te tienes que exigir.

He pagado cara la falta de gol, he estado casi hundido mentalmente»

Y en cuanto a las salidas, se habla del interés del Getafe por Álex Sancris, ¿cómo ve su posible adiós?
Sancris es muy amigo mío. Acabamos de estar de vacaciones en Londres en Navidad y sería una pena que se fuera. No sé cómo está el tema y tampoco le he querido preguntar porque es personal, pero tanto para mí como para el club sería una pena; es uno de nuestros máximos exponentes. Sin embargo,  nuestro sueño desde que empezamos a tocar balón de pequeños es jugar en Primera y me  alegraré con lo que sea mejor para él.

Empezaron muy bien el curso y se hablaba del Burgos CF como candidato al play off, ¿lo veía como algo realista o fue un espejismo?
Sí, era realista y el año pasado estuvimos a punto de lograrlo. Por circunstancias no llegamos, pero comenzamos esta temporada con mucha ilusión. Me veía con posibilidades de tocar esa meta, pero ganas tres partidos y estás arriba y pierdes cuatro y te metes abajo. Nos desinflamos y ahora toca volver a coger ritmo para subir para arriba otra vez.

¿Dónde cree que debe estar el Burgos CF al final de la temporada?
Para mí, mucho más arriba de lo que se está ahora. Somos un grupo espectacular y lo que hay dentro es increíble. Yo no he estado en un grupo tan bueno como este o como el del año pasado.

Te vas a casa y solo tienes ganas de tirarte en la cama y no despertarte, pero es fútbol y para eso nos pagan; para que metamos goles»

¿Echa de menos a algún peso pesado del vestuario de la campaña anterior?
Sí, claro, pero más que nada en lo personal. Yo con Unai (Elgezabal), Matos y Churripi (Caro) éramos una piña espectacular, pero la gente que ha llegado los ha suplido muy bien y creo que no se ha notado.

¿De qué se habla en el vestuario: permanencia o play off?
No, al final no hablamos mucho de eso porque son metas más a largo plazo, pero la gente está con ánimos y alegría para estar más arriba de lo que estamos, que es lo que nos merecemos.

¿Se notó en algún momento la presión de estar tan cerca del descenso?
Para nada, en ningún momento. Yo no he escuchado a nadie hablar de descender, a nadie.  Nos conocemos perfectamente y tenemos un grupo espectacular. Nadie ha dudado de nadie en ningún momento y, si eso no pasa, el equipo va para arriba.

¿Qué tiene que hacer diferente para lograrlo?
Mejorar las áreas. Si yo mejoro mi cifra goleadora y si mejoramos la defensa, que se ha mejorado mucho en los últimos partidos y se ha visto en los resultados, seguro que el Burgos va a quedar de media tabla para arriba.

No es plato de buen gusto que te piten, pero tampoco me disgusta porque sé que la gente espera mucho de mí y eso quiere decir que puedo dar mucho»

¿Le vino bien al Burgos CF la destitución de Bolo?, ¿necesitaba el vestuario un cambio de rumbo?
(Bufff) No sé qué decir. Cuando los resultados no acompañan, es más fácil echar a uno que a 25, pero creo que gran parte de culpa fue de los jugadores y yo me pongo el primero. No dimos el nivel que teníamos que haber dado y no lo estamos dando, yo el primero. No creo que sea tanto culpa del entrenador como de los que juegan los partidos. Ahora estamos volviendo a coger sensaciones.

¿Qué ha traído de nuevo Ramis?
Es distinto. Cada entrenador es un mundo y tiene sus ideas. Tratamos de acoplarnos lo mejor posible a lo que nos plantean. Soy defensor de que si el entrenador y los jugadores creen en la misma idea se van a conseguir los objetivos casi siempre.

¿Con cuál de los dos se siente más cómodo?
En el fútbol de élite da igual en lo que seas mejor o peor. Te tienes que adaptar a la idea de cada entrenador.Mi trabajo es meter goles con un entrenador o con otro. Mi primera vuelta es insuficiente y eso da igual el entrenador. Lo que tengo que hacer es meter goles y estar ahí. Estoy trabajando todo lo que puedo y más para que la segunda vuelta esté a mi nivel y vuelva a meter goles. 

Ambos técnicos han hablado siempre de problemas en las áreas. En cuanto al gol, que es lo que le afecta, ¿se siente decepcionado con sus números?
Sí, sí. Los delanteros vivimos del gol para lo bueno y para lo malo. Cuando metes muchos goles, eres el mejor del mundo y, cuando no metes ni uno... Para mí son rachas. Si metes dos o tres goles te salen las cosas solas, te caen los balones, estás en el sitio... Yo sí que es verdad que lo he pagado bastante caro, mentalmente he estado casi hundido en un tramo de la temporada, pero ahora estoy cogiendo sensaciones otra vez y la segunda vuelta va a cambiar todo mucho.

No dimos el nivel que teníamos que haber dado. No creo que fuera tanto culpa del entrenador como de los jugadores»

¿Hay mucho de cabeza en eso de acertar de cara a portería?
En mi caso, sí. No quieres, pero al final te obsesionas con tener que meter gol o tener que jugar bien para meter gol y eso es un error que he tenido. He trabajado mucho con el psicólogo y creo que estoy mejorando mucho en ello. Me ha ayudado muchísimo.

Habla de un psicólogo, ¿es una figura que le ha acompañado a lo largo de su carrera o ha recurrido a él por la situación vivida esta temporada?
No, no, no. Siempre me ha ido más o menos bien y no había ido al psicólogo hasta hace dos o tres meses porque no me iban las cosas bien. Estaba un poco triste y no sabía por qué. Eso se plasmó en el campo. No era desgana, era como querer estar en mi casa todo el día metido y no querer salir a la calle. Al final, encontré un psicólogo y me ha ayudado muchísimo.

Edu Espiau, su compañero en el ataque, tampoco atraviesa una buena racha, ¿suele hablar con él de la falta de gol?
Sí, me llevo muy bien con él. Su situación es un poco más difícil y lo paso mal por mí y por él. Sé lo mal que se pasa cuando no entra la maldita pelota, que la fallas, que te la para, que no la tienes... es difícil, mucho más de lo que la gente se cree y al final te obsesionas. Eso es muy malo en el fútbol. Cuando solo piensas en una cosa en el partido, te quitas de otra, ya no juegas bien, te vas a casa y solo tienes ganas de tirarte en la cama y no despertarte, pero es fútbol y para eso nos pagan; para que metamos goles. 

Es uno de los jugadores que más talento tiene de la plantilla, ha jugado en Primera y se le ha pitado en El Plantío en alguna ocasión, ¿siente que se le exige más por ser quien es?
Totalmente y me parece genial. No es plato de buen gusto que te piten, no me gusta, pero tampoco me disgusta porque sé que la gente espera mucho de mí y eso quiere decir que puedo dar mucho más de mí. Es lo que voy a hacer.

Se lo dije el otro día a mi pareja, yo por mí estaría aquí unos cuantos años más»

Más allá del tema mental, ¿cómo está físicamente?
Bien. El físico es mucho, pero la mente es más que el físico. Si el físico está bien, pero la mente no funciona, no te da. Tienes que estar bien de las dos.

¿Se atreve a decir una cifra de los goles con los que acabará la temporada?
Prefiero no decirla.

¿Está por verse su mejor versión?
100%.

Tiene un año más de contrato, pero... ¿hasta cuándo se ve en el Burgos CF?
Aquí soy muy feliz, el año pasado fui muy feliz, iban las cosas mucho mejor. Este año no me ha ido tan bien y se me ha castigado por eso, porque tengo que dar mucho más. Pero soy muy feliz con la gente, no tanto con el clima, y estaré hasta que me dejen. Estoy muy contento y cómodo, se lo dije el otro día a mi pareja, que yo por mí estaría aquí unos cuantos años más.