El Servicio Municipalizado de Instalaciones Deportivas ha enviado un requerimiento al Centro Regional Montañés Casa Cantabria para que «entregue las llaves» de una de las boleras ubicadas en la calle Villafranca, en el barrio de Capiscol y en las inmediaciones del polideportivo El Plantío, ya que la intención del equipo de Gobierno es eliminarla y ganar un espacio verde junto al cauce Molinar.
La decisión del Ejecutivo municipal se adoptó después de que los vecinos y los usuarios de la pista de bolos principal, con una gran afluencia de aficionados, trasladaran que la que se encuentra junto al arroyo se encuentra inutilizada, ya que los mayores que antes practicaban el llamado 'bolo palma', una modalidad tradicional en Cantabria, se han ido muriendo y no ha habido relevo generacional en la práctica de este deporte.
Lo que sucede, según reconoce el concejal de Deportes, César Barriada, es que a raíz del requerimiento que se les ha enviado, en el que se concedía un plazo máximo de «quince días hábiles» para entregar las llaves, la pista ha vuelto a utilizarse de manera puntual y, al parecer, existe una cierta resistencia a devolver este espacio al Ayuntamiento para que lo deje diáfano.
Es cierto que se aprecia una diferencia entre la zona del cauce molinar que está junto al parque infantil y la que está en el entorno de la bolera, donde su aspecto parece bastante más descuidado.
Cuentan los más veteranos que el que fuera presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, acudió en su día a la inauguración de la pista de bolos de Capiscol, ya que es un buen aficionado de esta disciplina deportiva y defensor de las tradiciones de su tierra.
Pese a los requerimientos, la realidad es que este jueves permanecía aún candada la pista de bolos que ahora se reclama por parte del Ayuntamiento.
La resolución municipal, no obstante, es algo confusa ya que, sin mencionar en este caso del Centro Regional Montañés, hace mención a que «la bolera ubicada en la calle Villafranca de esta ciudad ha venido siendo ocupada por el Centro Regional Burgalés desde hace unos cuantos años, sin que conste contrato ni título jurídico alguno que ampare en estos momentos de la ocupación».
Más allá de la indefinición de hablar de que esta situación se da «desde hace unos cuantos años», lo que no ha podido aclarar este periódico es la referencia al Centro Regional Burgalés salvo que se trate de una errata.
Los planes del Ayuntamiento para este espacio no pasan por realizar una gran intervención, ya que la idea es adecentar ese entorno desde el punto de vista medioambiental y embellecer la zona por la que discurre el cauce Molinar.
En caso de que no se entreguen las llaves, el Ayuntamiento «iniciará las acciones que con arreglo a derecho corresponda, a costa del propio interesado».