La experta en convenios Monserrat de Cea lidera UGT FeSMC

G. ARCE / Burgos
-

Trabajadora del sector de la limpieza y curtida en la acción sindical desde hace muchos años, toma este miércoles el relevo a Juan Antonio Gutiérrez, histórico sindicalista de las cajas de ahorro

Juan Antonio Gutiérrez cederá este miércoles la secretaría provincial de UGT FeSMC a Monserrat de Cea. - Foto: Luis López Araico

Monserrat de Cea Aparicio asumirá este miércoles la secretaría provincial del UGT FeSMC, federación que representa a sectores clave de la economía burgalesa, miles de trabajadores y otras tantas empresas. Estas siglas aglutinan a tres grandes ámbitos (Servicios, Movilidad y Consumo)y los sectores de Carreteras, Urbanos y Logística; Comercio y grandes almacenes; Comunicación y cultura; Ferroviario; Financiero; Hostelería y turismo; Limpieza; Oficinas y seguros y Seguridad en los que la UGT mantiene un 31,95% de presentación en Burgos.

Este miércoles celebran su II congreso provincial en el Fórum Evolución, que pondrá fin a más de 12 años de mandato de Juan Antonio Gutiérrez Zorrilla (primero en la etapa de FES y en la actual federación los últimos dos mandatos) y dará paso Monserrat de Cea Aparicio, compañera en la ejecutiva saliente y que encabeza la única candidatura presentada.
De Cea es una sindicalista con una amplia experiencia en la UGT. Trabajadora en el sector de la limpieza y delegada sindical en el mismo, ha participado en la negociación de todos los convenios de este sector de plantillas muy numerosas, muy reivindicativas y fuertemente feminizadas. 

Es más, como responsable de Acción Sindical de FeSMC a nivel Burgos y también Castilla y León en diferentes etapas, conoce a la perfección el trabajo interno en la negociación colectiva y es una experta en la implantación de los planes de igualdad en las empresas y, desde su obligatoriedad, de los protocolos LGTBI.

La total implantación de la igualdad en los centros de trabajo será una tarea que seguirá en marcha en el nuevo mandato, que arranca con la negociación del convenio del comercio del metal ya en marcha y con el del transporte de mercancías y viajeros por carretera, una negociación que será compleja por el momento de este sector.

Ni qué decir cuando toque en sectores como la hostelería o el comercio, que sigue estructura en cinco grandes convenios.

La aspirante a la secretaría provincial de UGT FeSMC, que deberá ser elegida por los votos de los 36 delegados que asistirán al Congreso, insistirá especialmente en la formación de los delegados de la UGT en las empresas, cuya labor es clave para responder a las demandas de los trabajadores y mantenerles unidos al sindicato.  

También tiene el afán de seguir captando afiliados que contribuyan a ampliar el radio de acción de la UGT y, sobre todo, a la renovación de la organización, que acusa la falta de implicación y la distancia de los trabajadores jóvenes con la lucha sindical.