Benteler fabricará en serie para el coche eléctrico en 2026

G. ARCE / Burgos
-

El director de las fábricas de la multinacional alemana en Burgos y Palencia, Roberto Cossío, asegura que la industria de la automoción se adaptará al cambio, "sea cual sea lo que determine el mercado"

Roberto Cossío, plan manager Burgos de Benteler Group en la conferencia que impartida en el Fórum. - Foto: Patricia

Benteler se da un plazo de dos años, hasta 2026, para adaptar su tecnología y su producción en serie a las necesidades de los nuevos modelos de vehículo eléctrico. El director de las plantas de Burgos y Palencia de la multinacional, Roberto Cossío, aseguró esta tarde en el ciclo de conferencias 'Los jueves de nuestra industria viva' que el cambio hacia la nueva movilidad es un reto más dentro de los muchos que ha vivido y superado su industria y el sector de la automoción en su conjunto. Burgos, a su entender, ofrece un entorno industrial innovador en el que es posible la colaboración y la cooperación para superar con éxito esta transformación.

Cossío destacó en su intervención la relevancia de la ciudad como un centro estratégico clave para la industria del norte de España. Destacó la ubicación privilegiada de la ciudad, su capacidad logística y su red de empresas innovadoras, elementos que consolidan a Burgos como un motor industrial esencial en la región. Asimismo, repasó la trayectoria industrial de Benteler, el momento actual en el que se encuentra destacando las principales líneas de negocio de la compañía, muy enfocadas a los proyectos eléctricos. 

Respecto a este cambio trascendental para la industria de la automoción, apuntó que será el mercado el que determine los tiempos y los retos a afrontar y, subrayó, que Benteler baraja todos los escenarios y adaptará a lo que venga.

Benteler desembarcó en España en el año 1990, concretamente en Burgos, que fue la primera planta que construyó fuera de Alemania y ha sido la fábrica referencia en el proceso de internacionalización vivido por la compañía en los últimos 35 años. Hoy cuenta en España con 8 plantas productivas, que facturan 1.125 millones de euros y suman una plantilla de 1.700 empleados. Se trata de una de las 200 empresas con mayor facturación del país.