El I Congreso de Viticultura Biodinámica que acoge Finca Torremilanos durante dos días, cuenta con la participación de más 120 personas, interesadas por mundo de la agricultura respetuosa con el medio ambiente. La primera de las jornadas ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, quien ha destacado el compromiso de la institución con el mundo del vino y ha apoyado este modelo agrícola sostenible, que genera empleo y riqueza en el medio rural. "Queremos explorar un mundo de vanguardia para este sector, donde el productor y el consumidor se sientan cómodos con un producto arraigado a la tierra, excelente y diferente", ha subrayado Suárez.
El presidente ha insistido en el impulso que la Diputación quiere dar al sector vinícola en la provincia y ha apuntado que este congreso supone el comienzo de varias acciones apoyadas por la entidad, dentro del proyecto 'Burgos es vino'. "Presentamos hace poco una feria que se va a celebrar en mayo en Lerma en torno a un centro de innovación tecnológica que va a traer las aplicaciones más novedosas de este mundo aquí", ha aclarado.
Por su parte, la Junta de Castilla y León también ha hecho hincapié en el valor estratégico de este tipo de iniciativas. Rubén Serrano, director general de Producción Agrícola y Ganadera de la consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, ha destacado el papel de Ribera del Duero en el desarrollo de la región e importancia de apoyar iniciativas respetuosas. "Estamos hablando de una manera distinta de entender la viticultura, menos productivista, pero más conectada con los valores que demanda una parte creciente de la sociedad", ha explicado.
Ambos representantes han alabado la labor que se realiza desde la propia Bodega Torremilanos que cuenta con 200 hectáreas de viñedo trabajadas a partir de agricultura biodinámica. La directora del congreso, Raquel Guembe, ha anunciado que la intención por parte de su empresa, Entheos Bio, está orientada a que este evento se pueda realizar de forma bienal. "Elaborar un vino es embotellar un paisaje y qué mejor manera de embotellar un paisaje que hacerlo respetando la tierra", ha concluido.