Desaparece la planificación para reabrir el tren Directo

I.M.L. / Aranda de Duero
-

El año pasado se reservaron 2,3 millones para la redacción del proyecto de recuperación de esta infraestructura pero tampoco se ha llevado a cabo. La línea recibirá 37,5 para sustituir 20 kilómetros de traviesas y carril, pero nada para el túnel

El paso de los años ha agravado el derrumbe en el interior del túnel de Somosierra.

Si alguien albergaba alguna esperanza sobre la posibilidad de que, una vez que se conozca el resultado a mediados de año del enésimo estudio de viabilidad de la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos, se afrontase algún proyecto para la rehabilitación de la línea y sus infraestructuras, los planes de inversión de Adif para este 2025 las ha tumbado de un plumazo. Ni siquiera la recuperación del túnel de Somosierra aparece reflejado en el listado de contratos que se pretenden licitar en este ejercicio económico.

El año pasado el escenario era diferente, ya que las previsiones de contratación con las que contaba el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) incluía una partida de casi 2,3 millones para la redacción del proyecto de rehabilitación del túnel. Pero este año ha desaparecido de los planes de Presidencia de esta entidad pública. Dado que el montante suele ser un 5% del coste estimado de las obras, los trabajos para rehabilitar este pasaje podrían ascender a unos 45 millones., diez veces más que la estimación de 2014, cuando desde Adif cifraron el coste de estas labores en 4,2 millones.

Ahora, el túnel que mantiene atrapada una bateadora desde marzo de 2011, y que se tapió en el verano de 2018, desaparece de los planes anuales de trabajo para Adif, a pesar de que el paso del tiempo y la inacción en esta infraestructura corra en su contra. Según  el estudio adjudicado por Adif a la firma de ingeniería Icyfsa, el túnel se halla «en riesgo grave» por roturas longitudinales hasta en 15 zonas, grietas, humedades, caídas de bloques del revestimiento a lo largo de varios metros, desplazamiento del hormigón y desconchones.

Lo que sí que aparece en el Plan de Contratación del Consejo de Administración de Adif es una partida para continuar con el proyecto de sustitución de las traviesas y el carril en la línea 102. Si el año pasado se contempló un gasto de 31,2 millones, para este 2025 la cuantía de esta inversión sube a 37,5. A ello se suma otra previsión por parte de Adif Presidencia para contratar a lo largo de 2025 la asistencia técnica destinada al control de estas mismas obras por otro millón de euros. Mismo concepto y misma cantidad que lo reflejado en el plan de contratación de 2024.

(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí)