La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado este sábado un conflicto de competencias contra el Congreso y el Gobierno por "vetar" sus enmiendas y ha avanzado que también presentará un recurso de amparo y de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por haberse vulnerado los derechos de sus parlamentarios en la tramitación de la Ley de Desperdicio Alimentario. Este último paso ante el tribunal de garantías abre la puerta a recurrir en Europa, según han indicado fuentes 'populares'.
Este conflicto jurídico-parlamentario tiene su origen en una decena de enmiendas a la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que el Gobierno trató de tumbar en el Senado, haciendo uso de su potestad para vetar iniciativas legislativas que modifiquen los presupuestos en curso, pero la Cámara Alta las dejó pasar y acabaron siendo aprobadas. Entre ellas, una del PP para bajar el IVA de determinados alimentos y otra de Junts y ERC para prorrogar la vida útil de plantas de purines para que puedan seguir cobrando ayudas.
Cuando esas enmiendas llegaron al Congreso para su votación final, la Mesa del Congreso, con los votos del PSE y Sumar, admitió el veto del Gobierno y las eliminó. Fue tan precipitado que no hubo informe escrito de los servicios jurídicos.
Además, las actas de la última reunión de la Mesa del Congreso recogen la opinión contraria del letrado mayor, Fernando Galindo, a aceptar el veto del Gobierno a unas enmiendas que había aprobado el Senado, y reflejan que avisó verbalmente de que la disconformidad del Gobierno ya no era posible. Pero el PSOE y Sumar desoyeron su criterio e impusieron su mayoría para eliminar las enmiendas que el Gobierno quería quitar, algo que fue recurrido por los partidos afectados por los vetos (PP, Junts y ERC).
Vamos a proteger la democracia
En este contexto, Gamarra ha anunciado, desde la 27 Interparlamentaria que el partido celebra en Sevilla, que su formación va a activar "todos los instrumentos que la ley orgánica del Tribunal Constitucional les habilita". Según ha dicho, van a "proteger la democracia".
"El PP va a instar que el Senado promueva el conflicto de atribuciones, tanto contra el Congreso como contra el Gobierno, pero también todos los diputados y todos los senadores que estamos aquí vamos a instar el recurso de amparo y el recurso de inconstitucionalidad contra esa ley en la que se han pisoteado, no solo nuestros derechos, sino los derechos de los españoles, a que se legisle con mayorías", ha manifestado.
En este sentido, ha insistido en que van a "proteger la democracia" española porque está "en peligro". "Y con la democracia no se juega, señor Sánchez. Así que menos celebrar los aniversarios de la muerte de un dictador y más actuar de manera democrática en nuestro país. Deje usted de actuar como un pequeño dictador y empiece a respetar la separación de poderes y los contrapoderes en nuestro país. Respete la voluntad de la mayoría, que es de lo que estamos hablando.
Batalla al caso ERE
Gamarra ha garantizado además que el partido va a seguir dando la "batalla" para que se cumplan las condenas del caso de los ERE irregulares porque "no puede existir impunidad".
Cuca Gamarra se ha referido al hecho de que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, haya decidido presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) tras el pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Sevilla sobre la sentencia del caso de los ERE.
Ha indicado que el PP respeta todas las instituciones, como partido de estado que es, pero "lo que no aceptamos son ni tics autoritarios ni islas de impunidad", algo que se sabe "muy bien" en Andalucía.
Gamarra ha valorado que el PP andaluz siga dando la "batalla" con este caso porque "no puede existir impunidad, venga de donde venga", y ha preguntado a Conde-Pumpido "qué miedo" le tiene a la justicia europea.
Ha insistido en plantearle por qué se ha puesto "tan nervioso, solo de pensar que pueden analizarle" el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. "Si usted cumple las leyes, no tendría por qué tener ningún miedo", ha dicho a Conde-Pumpido.
"En España, islas de impunidad no existen para nadie, tampoco para aquellos que están en el Tribunal Constitucional, por supuesto que no, y esta batalla el PP también la va a dar", ha señalado la dirigente popular.