Máxima autoexigencia

MÓNICA PURAS (SPC) / Burgos
-

El Burgos CF Correa aspira a luchar por el título histórico en el nacimiento de la nueva Primera Regional Juvenil-Cadete femenina

Plantel de jugadoras y entrenador del primigenio equipo cadete-juvenil del club blanquinegro en el césped del José Manuel Sedano. - Foto: Ramis

La nueva configuración por parte de la RFCyLF de la Primera Regional Juvenil-Cadete femenina como paso previo a la competición sénior, donde podían coincidir una niña de 14 años con una mujer de 35 o más, ha sido bien acogida por la sección femenina del Burgos CF, que al igual que los clubes de la capital y la provincia (Capiscol, San Pedro y Alcázar) y seis más de la región en el grupo A (Colegio Diocesanos de Ávila, Palencia FF, San José de Soria, Gimnástica Segoviana y Quintanar Palacio de Segovia y Guardo palentino), se estrenaron con un equipo. 

Los años precedentes de trabajo en la estructura del club blanquinegro hacen que este equipo figure en lo alto de la tabla como segundo, con solo una derrota y aspirando a meterse en los 'play- off' por el título que jugarían los dos primeros del cuadro  y los mejores del grupo B, que supondría escribir una página histórica al tratarse de la primera edición de la categoría.

La trayectoria no puede ser mejor para el Burgos CF, siendo el equipo que atesora más goles a favor (111) y menos encajados (6) y a tres puntos del líder, el Capiscol.

Buena parte de las integrantes de esta plantilla, a las órdenes de Íker Andrés, proceden de la escuadra que fue cuarta el pasado curso de infantil jugando contra chicos. «Fuimos primeras gran parte de la temporada. Hicimos un año increíble, pero fue duro porque nos encontramos muchas complicaciones porque competíamos de tú a tú o incluso ganábamos a los chicos y no se lo tomaban bien», lamenta el técnico, quien añade que potenciaban y añoraban una categoría cadete-juvenil exclusivamente femenina. «Ahora ganamos o perdemos por goleada y acaban abrazándose. Y eso antes era impensable. Si vas abajo no importa, pero si vas arriba contra chicos te encuentras cosas que no quieres ver». 

En el cuerpo técnico no está solo. Lucía Hernández es la delegada del equipo, «una gran suerte», además que el equipo a partir de noviembre cuenta con la ayuda en los entrenamientos de futbolistas del equipo de Tercera RFEF como Claudia Barrios y Eva San Isidro. «Están encantadas de recibirlas, porque son realmente lo que ellas quieren llegar a ser». 

Este es su cuarto año como entrenador del Burgos CF femenino y «ojalá sea por muchos más», adelanta tras definir orgulloso a su plantilla: «Es completa, muy emocional, con jugadoras muy constantes y perseverantes». 

El Burgos CF está empeñado en darlo todo y acabar lo más arriba posible. Para conseguirlo tendrán que jugar como lo han hecho ante el Diocesanos en Ávila y sacarse la espina del empate en el último instante ante el líder.

Margen de mejora y de conseguirlo, sí que hay. 

Esfuerzo diario. Se prestan a todo. Haga frío, llueva o nieve. Siempre dispuestas a entrenar y con ganas. Erika, Paula, Carlota, María, Martina, Luna, Elena, Marta, Ángela, Alba, Nerea Martínez, Carla, Ana, María del Rosario, Nerea Sáez, Emma,Rebeca y Vera han conformado una enorme piña dentro y fuera del campo. Gran parte de culpa es de su entrenador, Iker Andrés, quien agradece «el mérito del club por su apoyo a que la estructura femenina crezca y a las familias por las palizas que se pegan por apoyarnos en los viajes y el esfuerzo en general».

Capitanas por votación. Sobradas de experiencia. Martina Estébanez (i), Nerea Sáez (c) y Carlota Báscones son las capitanas del Burgos CF de Regional Juvenil-Cadete  y llevan entre tres la que menos y cinco temporadas la que más como blanquinegras (anterior Nuestra Señora de Belén). Han sido seleccionadas por el resto de sus compañeras porque saber defender y representar bien a un equipo en el que reina el buen rollo. No hay problema que se les resista. Les encantan los derbis, aunque ante el líder es el más difícil de 'capitanear'. Aprueban el nacimiento de esta categoría. Y van todas a una a por el título.