Transición tranquila la vivida ayer en la Federación de Industria de CCOOen Burgos, sin ningún ruido interno y con el apoyo de más del 95% de los asistentes al IV Congreso. El nuevo secretario general, Alberto Quintano, inicia mandato con el mismo equipo en el que ha estado integrado los últimos años y con los mismos objetivos programáticos: «más empleo y más poder adquisitivo para el trabajador de la industria burgalesa».
Es una declaración de intenciones que tiene su peso, pues este trabajador de Ubisa de 55 años, secretario de su comité de empresa y del de la multinacional Bekaert a nivel europeo, representa ahora a la organización sindical con más peso en la industria del metal, la química y la agroindustria, lo que implica a la mayor parte del tejido productivo de la provincia y a una plantilla de varias decenas de miles de trabajadores.
Entre sus responsabilidades, la negociación del próximo convenio del sector metal en 2027, el más importante y trascendente en la economía local. Afecta a 1.100 empresas y 17.000 trabajadores.
Curtido en la negociación colectiva a todos los niveles y en la resolución de conflictos individuales y colectivos, tras asumir su cargo Alberto Quintano defendió la continuidad del trabajo hecho en equipo con su antecesor Juan Ignacio Ruiz los últimos doce años, para mantener unos sectores «fuertes» como entienden que están hoy la industria del metal, la química y la alimentación.
En el horizonte más inmediato, la preocupación por las incertidumbres que afectan al sector de la automoción en su transición hacia el vehículo eléctrico y que pueden tener reflejo en la industria local y en sus plantillas.
Asimismo, en el periodo 2026-2027 se intensifica el calendario de las elecciones sindicales en las que ve clave ganar para consolidar su presencia en la empresa local.
Candidatura. Juan Ignacio Ruiz, que ayer cerró etapa en su trayectoria sindical tras agotar los tres mandatos estatutarios, se mantiene en la nueva ejecutiva, en la que también están Sonia Fuentes, Anunciación Arreba, José María Díez, Jorge García Velasco, Vicente Marijuán, Johathan Gete, Fernando A. Rojas, Luis García y Diego de Celis.
La Federación de Industria de CCOOreúne a más de 6.000 afiliados y una red de 550 representantes sindicales en empresas.