Un pacto conveniente

MÓNICA PURAS (SPC) / Burgos
-

La voluntad del Capiscol y el Alavés es que el acuerdo, que ha cumplido un año, les permita crecer más

El club babazorro también ha visitado las instalaciones burgalesas del Sedano y Pallafría.

Se acaba de cumplir un año (finales de marzo de 2024) del convenio pactado entre el Capiscol CF de Burgos y el DeportivoAlavés de Vitoria. Y, hasta el momento, solo beneficios, por lo que si las dos partes están a bien, la renovación es una realidad de forma automática.

En los últimos ejercicios, esta es una práctica en auge, la de estampar la rúbrica para colaborar entre entidades y escuelas de fútbol base, generalmente entre uno de mayor volumen y otro de menores dimensiones en cuanto a jugadoras (también jugadores) y equipos, para ayudarse y beneficiarse mutuamente.

El contacto directo cada semana entre Abel Ruiz de Arbulo, responsable de los clubes convenidos de la entidad vasca, y el coordinador de la sección femenina del club rojillo burgalés, Moisés Ichaso, permite que todas las piezas del puzle entre unos y otros encajen perfectamente. «Estamos muy contentos. Se ha hecho una realidad todo lo que acordamos sobre formación de entrenadores en la propia sede del Capiscol y también en Ibaia. Han ido equipos a jugar allí, y aquí han venido los suyos, se han desplazado para ver a nuestras jugadoras, han dirigido sesiones de entrenamiento de nuestros equipos... Además de la formación en futbolistas y técnicos, también se ha hecho un seguimiento a pie de campo tanto en Vitoria como en el Sedano y a Pallafría... Tecnificaciones realizadas en Nanclares e Ibaia», apunta el técnico burgalés. 

Técnicos del Alavés entrenando en el José Manuel Sedano a las jugadoras del Capiscol.  Técnicos del Alavés entrenando en el José Manuel Sedano a las jugadoras del Capiscol.

El beneficio ha sido constante y la fluidez del contacto y en el trato muy especiales y provechosas. Se desplazaron y gozaron de experiencias diferentes niñas desde las nacidas en 2008 a 2016. «Nos han ayudado a crecer tanto a la estructura masculina como femenina y esperamos seguir haciéndolo», confiesa.

A las instalaciones de Ibaia se han desplazado tres benjamines, cuatro alevines y los equipos al completo infantiles y cadetes, que jugaron dos partidos amistosos. El club babazorro se ha movido en tres ocasiones al Sedano, Pallafría e incluso a Miranda de Ebro. 

Ichaso asegura haber notado el progreso de los siete equipos femeninos y también el masculino, aunque esta no es su competencia (Javi Rodríguez). «Estamos sentando unas buenas bases y siguiendo hacia arriba. Se han fijado en todas las niñas y ellas están ilusionadas. El trato y el trabajo son muy profesionales. Ojalá lleguen muchas de nuestras jugadoras al nivel más alto», argumenta. El Alavés Gloriosas es un claro aspirante a jugar en la Liga Iberdrola la próxima campaña, por el momento es líder, a falta de tres jornadas.
Un pacto conveniente en el que la voluntad de ambos es que prosiga.