Acitores y Ballesteros lideran los salarios de los concejales

J.M. / Burgos
-

La actualización de las retribuciones eleva por encima de los 843.000 euros al año la remuneración que reciben los 27 ediles del Ayuntamiento de Burgos. Borja Suárez y Nuria Barrio, los que menos cobran. La alcaldesa Cristina Ayala, 94.547 euros

Andrea Ballesteros (2ª izda.) y Ferrnando Martínez-Acitores (2º dcha.) franqueando a la alcaldesa, Cristina Ayala. - Foto: Luis López Araico

El Ayuntamiento de Burgos destinó en 2024, el primer año completo de la actual legislatura, 843.573 euros a pagar a sus concejales. La cifra es ligeramente más elevada a la del pasado mandato (en 2021 se repartieron 815.288) y la explicación a este repunte se encuentra en las actualizaciones de los salarios en los ediles con dedicaciones exclusivas o parciales, que ven revalorizados sus emolumentos en la misma proporción que los empleados públicos, y también en que la alcaldesa no ha sacrificado parte de su sueldo como sí hiciera su predecesor, Daniel de la Rosa.

Más allá de la regidora, que recibió una remuneración bruta anual de 94.547 euros, los siguientes puestos del ránking los ocupan el exvicealcalde Fernando Martínez-Acitores (72.323) y la portavoz del equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros (61.724 euros).

El líder de Vox, eso sí, notará este año una importante bajada de sueldo, de alrededor de unos 20.000 euros brutos, ya que su salida del equipo de Gobierno se traduce en que ya no cobra como vicealcalde sino como un concejal con dedicación exclusiva de la oposición.

No hay demasiadas sorpresas en los puestos que están fuera de ese podio. El concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, percibió 58.586 euros gracias a su dedicación exclusiva, el líder de la oposición, Daniel de la Rosa, alcanzó los 53.497 euros y el expresidente de ProBurgos y ahora concejal de Comercio y Deportes, César Barriada, recibió una retribución de 46.904 euros. Josué Temiño y Blanca Carpintero, con liberaciones respectivamente del 100% y del 75%, ganaron 43.863 y 38.150 euros respectivamente.

A partir de aquí, el resto del ránking lo conforman aquellos concejales que no tienen dedicación exclusiva ni parcial y que, como norma general, compaginan su actividad política con su trabajo.

La concejala de Personal, Yolanda Barriuso, es la que tiene la retribución más elevada de los ediles sin liberación (30.321). Y no es de extrañar que le siga su compañero de filas Manuel Manso (29.060 euros), que a sus responsabilidades como concejal de Urbanismo y de Vías Públicas sumó tras la ruptura del Gobierno de coalición la condición de vicealcalde, de edil de Licencias, de presidente de Aguas y es la persona que la alcaldesa ha puesto al frente de la comisión de investigación del 'caso Prepay'. Nadie, ni en el Ejecutivo ni en la oposición, cuestiona su capacidad de trabajo.

A partir de ahí, los siguientes mejor pagados son el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño (28.740) y el de Movilidad, José Antonio López (28.494). Este último, cuestionado tras la pérdida de más de 928.000 euros de la recaudación de los autobuses urbanos.

(Más información y estadística completa, en la edición impresa de este jueves de Diario de Burgos o aquí)