Un 'tinder' para repoblar Burgos

B.A. / Lerma
-

La plataforma 'Vente a vivir a un pueblo' presenta una aplicación para «contactar a personas de ciudad que se quieran enamorar de alguien del mundo rural» y combatir la soledad no deseada

Promocionan en Burgos una aplicación que busca poner en contacto a personas de ámbitos urbanos con otras del mundo rural que sufran soledad no deseada... y que el amor haga el resto. - Foto: Luis López Araico

A un día para San Valentín no es casualidad que la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo' haya lanzado una aplicación cuyo nombre tampoco es fortuito: Cora. Amor y amistad, en definitiva, relaciones entre personas, es lo que se encuentra detrás de este producto digital que busca acabar con la soledad no deseada poniendo en contacto a personas de pueblos y ciudades. La pasión o la camaradería que surja después ya dependerá de ellos. «Esa soledad la sufre el 20% de la población y hacerle frente en ámbitos rurales es aún más complicado», afirma Ramón Pradera, su impulsor, quien reconoce que aunque «suene un poco ñoño», cree en «la repoblación a través del amor».

Los vecinos de Covarrubias, Lerma o Pedrosa de Río Úrbel pudieron conocer ayer más de cerca esta iniciativa, ya que la denominada Coravan estuvo en sus calles para presentar esta aplicación y ayudar a los potenciales usuarios a registrarse. «Si no hay personas dentro de ella, no tiene sentido», reconoce Pradera, que detalla que en cuatro días han logrado 1.500 registros y que aspiran a alcanzar la cifra de 10.000 a finales de este mes.

Cora tiene dos líneas de actuación diferenciadas. Una de ellas pretende echar una mano a los solteros que quieren seguir viviendo en su pueblo pero que ven cada día más complicado encontrar una pareja que comparta su pasión por la vida rural. «La inteligencia artificial de Cora trabajará para ellos ayudándoles a buscar su pareja ideal en cada caso», explica Pradera, que busca implicar también a los urbanistas. «Para que aquellos que están hartos de la ciudad y buscan enamorarse de alguien de pueblo puedan descubrir perfiles rurales que andan buscando a su media naranja… o manzana», añade.

El periodista Ramón Pradera (d.) visitó ayer Lerma (imagen), Covarrubias y Pedrosa de Río Úrbel.
El periodista Ramón Pradera (d.) visitó ayer Lerma (imagen), Covarrubias y Pedrosa de Río Úrbel. - Foto: Luis López Araico

(El reportaje completo, en la edición impresa de este jueves de Diario de Burgos o aquí)