La Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos se ha sumado a la manifestación convocada por UGT y CCOO para «reclamar más inversión finalista» en materia sanitaria en la Comunidad, así como una «solución integral» a las listas de espera. En este último punto se incluye, dijeron, la petición de la dedicación exclusiva para los médicos. «Si quieren trabajar por encima de las 8 horas, que se queden con nosotros en lugar de irse a la sanidad privada», señalaron, en respuesta a preguntas de este medio. La manifestación, a la que se podrá acudir en buses contratados por los sindicatos, se celebrará el sábado 15 en Valladolid.
Los representantes de las organizaciones sindicales subrayaron los estragos que provoca en el sistema sanitario la «infrafinanciación» y, según destacó el portavoz de CCOO en la comparecencia, Manuel Capilla, sobre todo desde que se traspasaron las competencias a la Junta, a comienzos de este siglo. En la larga exposición de motivos para acudir a la manifestación, destacaron la «infradotación de personal» de la sanidad y, de nuevo, criticaron con vehemencia los conciertos con la sanidad privada. En el caso de Burgos, con San Juan de Dios (para cirugías ambulatorias, pruebas y pacientes de larga y media estancia) y con Recoletas (periódicamente, para cirugías y pruebas).
La enfermera Azucena Santillán, que intervino como miembro de la Plataforma y usuaria de Sacyl, alertó de que «no nos podemos acostumbrar» a las largas demoras, que ya no se dan solo en las consultas de los hospitales, sino también en las de Atención Primaria. «Hagan ver que es ineficaz», dijo.
Así, defendieron que hay que exigir un cambio en la gestión de la asistencia y, según dijeron, ahí se incluye la dedicación exclusiva. Y, añadieron, tal cual lo reclamarán en la manifestación que irá de la vallisoletana Plaza de Colón a la Consejería de Sanidad. Así, en los sindicatos señalaron que la exclusividad es una condición que rige en el ámbito privado «desde hace muchísimos años» y que debería extenderse también a la sanidad pública. «Defendemos que se busquen soluciones desde la sanidad pública, desde la eficiencia y la eficacia», coincidieron los portavoces sindicales y la Plataforma.