A subasta Las Malvinas por algo más de un millón

J.M. / Burgos
-

El Juzgado ordenó poner a la venta el inmueble del Alto de la Varga para tratar de saldar una deuda de algo más de 170.000 euros. A finales del año pasado el TSJ sentenció el cierre del negocio 'hostelero'

El edificio, de planta triangular, se construyó en el año 1965. - Foto: Luis López Araico

El club de alterne Las Malvinas, ubicado en el kilómetro 233 de la A-1 (en el Monte de la Abadesa), vuelve a ser noticia. Si el pasado mes de diciembre se supo de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que ordenaba el cierre del establecimiento por carecer de licencia, en esta ocasión ha sido el portal de subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE) el que ha publicado que el inmueble, por mandato judicial, sale a la venta para tratar de saldar un impago.

En la subasta, en la que se fijaba el pasado 27 de marzo como fecha de conclusión, se detalla que el edificio está valorado en poco más de un millón de euros. Con la venta se pretende hacer frente a una deuda que supera ligeramente los 170.000 euros. En el portal de subastas se informaba que se ha recibido ya alguna puja.

En relación al cierre del establecimiento, cabe recordar que fue en el año 2017 cuando el Ayuntamiento de Burgos ordenó por primera vez clausurar el club. En ese ejercicio hubo un cambio de propiedad y los gestores entrantes pidieron la transmisión del permiso de actividad.

En ese momento el área de Licencias se percató de que el establecimiento nunca había obtenido dicha licencia, por lo que inició un procedimiento administrativo dirigido a cerrar el local. Pero al año siguiente el Consistorio dio marcha atrás después de que los dueños alegaran que originalmente sí funcionó de forma legal, pero con un permiso concedido por el Ayuntamiento de Villagonzalo.

En ese momento los técnicos se dieron cuenta de otro problema, quizá más grave: que el suelo sobre el que se halla el negocio está calificado como industrial, cuando la actividad declarada del establecimiento es el de hostal, a pesar de que se trata de un lupanar. En todo caso el Ayuntamiento atendió a las alegaciones de la sociedad gestora y neutralizó el cierre, puesto que el Consistorio había estado dando permisos para obras menores en el local en años anteriores.

(Más información, en la edición impresa de este domingo de Diario de Burgos o aquí)