Marc Márquez repite 'pole' y victoria en la 'sprint'

Juan Antonio Lladós (EFE)
-

El británico Jake Dixon y el español David Muñoz logran los mejores tiempos en Moto2 y Moto3

Marc Márquez repite 'pole' y victoria en la 'sprint' - Foto: EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) repitió 'pole position' y victoria en la carrera 'sprint' ahora en el Gran Premio de Las Américas de MotoGP que se disputó en el circuito COTA (Circuit Of The Americas), en donde el británico Jake Dixon (Kalex) y el español David Muñoz (KTM) lograron los mejores tiempos en sus respectivas categorías.

El mayor de los hermanos Márquez sumó su tercera 'pole position' de la temporada y la octava en el circuito estadounidense, que le convierte en el único piloto que logra ese hito estadístico en la historia del campeonato del mundo de motociclismo, y la sexagésimo novena desde que disputa el mundial de MotoGP.

Tanto en Tailandia como en Argentina se registró el mismo podio en la carrera 'sprint' que ahora en Estados Unidos, con Marc Márquez como vencedor, por delante de su hermano Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y del italiano Francesco Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), que intentó sorprender por dentro de la trazada a Marc Márquez en la salida.

A pesar de verse superado por el italiano en la primera curva, el español no cedió un ápice de terreno y se puso al comando de la carrera poco después, aunque el italiano lo intentó un par de veces más hasta que al llegar a las 'eses' de Austin se puso líder de nuevo el español.

Y no fue el único susto, pues al cambiar la adherencia del asfalto, Marc Márquez se tuvo que emplear a fondo para no caer en la curva diecisiete, momento que aprovecharon sus rivales para superarlo.

Tanto 'Pecco' Bagnaia como Alex Márquez se pusieron por delante del líder del mundial, pero sin amilanarse en lo más mínimo, recuperó la primera posición por el interior de la curva de entrada a la recta de meta y se podría decir que ahí se acabó la carrera, pues aunque no logró grandes diferencias si que supo mantenerlas hasta ver la bandera de cuadros después de completar diez vueltas al trazado estadounidense.

En apenas tres vueltas, Marc Márquez consiguió abrir un hueco respecto a su hermano de medio segundo y ya de 1,3 segundos sobre Bagnaia y el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), a quienes se intentaban acercar los italianos Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) y Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25).

En cabeza de carrera Marc Márquez mantuvo la diferencia con su hermano y éste también sobre 'Pecco' Bagnaia, todos ellos muy destacados del resto de competidores.

La victoria de Marc Márquez resultó inapelable, por delante de Alex Márquez y 'Pecco' Bagnaia, delante de Fabio di Giannantonio, Franco Morbidelli, Fabio Quartararo, Pedro Acosta, Luca Marini, Ai Ogura y Marco Bezzecchi, que coparon las diez primeras posiciones.

Moto2 y Moto3

El británico Jake Dixon (Boscoscuro) consiguió la 'pole position' de Moto2, pero el récord de la categoría fue para el español Manuel González (Kalex), quien lo consiguió en la primera clasificación al tener no pocos problemas sobre el asfalto estadounidense debido a las adversas condiciones atmosféricas del primer día.

Dixon sumó la séptima 'pole position' de su carrera deportiva y primera de la temporada, mientras que González, que había logrado hasta la fecha todas las 'pole position' de 2025, estableció un nuevo récord absoluto al rodar en 2:07.355, superando el registro que el pasado año estableció el español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) con 2:07.543.

El español David Muñoz (KTM) consiguió la 'pole position', la segunda de su carrera deportiva, en Moto3, a pesar de no haber conseguido sumar ni un solo punto en lo que va de temporada.

Muñoz paró el cronómetro en 2:14.422, con escasamente una décima de segundo de ventaja sobre el español Máximo Quiles (KTM), que a punto estuvo de ser 'pole' en su primera carrera mundialista, el australiano Joel Kelso y el también español José Antonio Rueda, todos ellos sobre sendas KTM.