Jugando entre recuerdos es el título del último proyecto desarrollado por Senior, la empresa que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio de la Diputación, y algunos de sus usuarios. En este caso se trata de la publicación de una revista donde se recopilan diez juegos populares típicos de la provincia y que se practicaban entre los años 20 y 50 del siglo pasado, como las tabas, los alfileres, la rayuela o el tanique.
La publicación ha sido presentada la mañana de este martes en el Monasterio de San Agustín con la asistencia de algunos de sus protagonistas, diez usuarios de este servicio y que rememoran en las páginas su juego preferido de la infancia, que recuerdos les trae y cuáles eran sus normas o desarrollo.
«Con este proyecto hemos querido poner en valor a nuestras personas mayores como transmisoras de sabiduría popular. Mediante un ejercicio de recuerdo y evocando su niñez han revivido una época feliz en la que no abundaban los recursos, pero sobraba la imaginación», ha afirmado Laura Cantero, delegada social de Clece en la zona Noroeste, que adelanta la continuidad de esta iniciativa ligada al juego con la presencia el próximo año en colegios rurales para transmitir esos entretenimientos entre los alumnos.
Inmaculada Sierra, la diputada de Bienestar Social, ha destacado la importancia de conservar este listado de juegos. «Son un patrimonio inmaterial que estamos obligados a salvaguardar para transmitir a las generaciones venideras», ha dicho. María del Carmen Rubio, José Espejo, Delfina Monja, Julián Anjo, Sofía Moraga, Rosario Fernández, Margarita Sancha, Juliana Municio, Felipe Peña y Enrique Ayuso lo hacen posible con sus testimonios.