El Partido Popular de Burgos inició ayer el proceso para explicar a sus cargos el proceso de «metamorfosis» y el «gran revulsivo» que a su juicio supondrán los cambios en los nuevos modelos de ordenación territorial que no se habían modificado desde 1985 y que ultiman tanto la Junta de Castilla y León como el Gobierno central.
El presidente provincial, César Rico, así lo explicó ayer minutos antes de la primera reunión de trabajo que convocaba con los presidentes y secretarios comarcales surgidos del proceso electoral celebrado en las 8 demarcaciones en las que se organiza el PP de Burgos durante los meses de noviembre y diciembre.
La nueva ordenación, explicaba Rico, «afecta a la estructura territorial y por ello queremos mantener una doble vía de comunicación», tanto entre los directivos comarcales y el partido como entre ellos y los alcaldes. De momento se trata de coordinar la presentación de posibles alegaciones al texto que prepara la Junta y de mantener una información permanente sobre la Ley de Bases de Régimen Local que prepara el Ejecutivo central y que será expuesta el próximo fin de semana en Almería a los cargos municipales populares de toda España.
El presidente del PP insistió en que las normativas que se avecinan no suprimirán «ni municipios ni entidades locales menores», un temor muy extendido entre los pueblos pequeños, sino que su principal novedad llegará con la creación de unidades de prestación de servicios y la transformación o refuerzo de las actuales mancomunidades que proporcionará «más eficacia y eficiencia» en los servicios públicos. Todo ello deberá llegar acompañado de una sostenibilidad económica, por lo que también será necesaria una reordenación financiera «para soportar la redistribución de competencias», pero en cualquier caso Rico recordó que «estamos en una primera fase» de un complejo proceso que tardará varios meses en concretarse, al menos hasta mediados de este año.
Para el secretario provincial, Javier Lacalle, que acompañó a Rico junto con el vicesecretario de Organización, Alfredo González Torres, «será bueno que se tramiten prácticamente a la vez la reordenación autonómica y el proyecto del Gobierno central, que llegará apenas un mes después», para que conjuntamente redefinan la ordenación territorial.
Junto con el análisis de estos cambios, la primera reunión con las directivas comarcales del PP sirvió para anunciar que próximamente los cargos provinciales se desplazarán a cada una de las ocho comarcas para entrevistarse con las respectivas directivas, compuestas por casi una treintena de personas, «y conocer sus problemas de forma directa», decía Lacalle.