Cómo hacer valer tu opinión

G.G.U. / Burgos
-

Joselyn Prado y Andrés Cevallos ganaron el premio del programa de la Cámara de Comercio 'Impulsa Startup', con oQuanta: una plataforma para conectar negocios locales con usuarios

Los emprendedores Joselyn Prado y Andrés Cevallos invertirán los 1.600 euros del premio de la Cámara en promoción de su negocio digital. - Foto: Luis López Araico

«Lo que proponemos es dejar de ser el tonto útil y que a la vez que conseguimos algo por nuestra opinión, ayudemos a los negocios a tomar decisiones». Con estas palabras explicaron los emprendedores Joselyn Prado y Andrés Cevallos el objetivo de su proyecto oQuanta, una plataforma digital que conecta a negocios locales de todo tipo con sus consumidores, que ya está en pruebas y que ayer se erigió en ganadora del programa de la Cámara de Comercio 'Impulsa Startup'. «Estamos muy contentos y agradecidos, porque nos ayuda a darle impulso», dijeron, al recoger el cheque de 1.600 euros.

Este programa es una iniciativa de emprendimiento, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que se puso en marcha a finales de septiembre para «apoyar y acompañar» a emprendedores en la puesta en marcha de una idea de negocio con base tecnológica. La secretaria general de la Cámara burgalesa, María Jesús Martínez, destacó el «gran nivel» de los participantes de este año, así como su participación en el programa «porque nos dais fuerza y argumentos para seguir creyendo en los emprendedores».

Prado y Cevallos explicaron que llevan trabajando en su idea más de un año, pero el impulso definitivo llegó de la mano de la Cámara. «Lo hemos mejorado y hemos conseguido, por fin, lanzar al mercado las primeras pruebas», dijeron, especificando que, de momento, su proyecto está en marcha en cuatro locales de hostelería de la capital.

oQuanta es una plataforma muy enfocada a la hostelería, porque consiste «en una herramienta que permite analizar datos de los negocios físicos; es decir, queremos llevar toda la parte de analítica a los negocios locales, para que puedan tomar decisiones basadas en el dato. Ahora no existe, o no en los comercios locales, y queremos potenciarlo; queremos ayudarles en la transformación digital, para que puedan dar el paso y no quedarse atrás», destacaron los promotores: él, ingeniero; ella, experta en marketing digital y producto.

Para generar esa información, los clientes de un local con los servicios de oQuanta podrán escanear un código QR que abre una encuesta con preguntas directas del establecimiento sobre aspectos concretos de sus servicios. «Se agradecerá la opinión de los clientes, porque vale oro», dijo Prado, destacando que «gracias a los clientes, los negocios podrán mejorar, pero nuestro proyecto también ayuda al consumidor, porque permitiremos que se mejoren productos y servicios para ellos».

Como valor añadido frente a otras plataformas globales, estos dos emprendedores destacan que oQuanta está enfocada a lo local y ofrece una información cuantitativa y verificada. «Cualquier negocio puede ser nuestro cliente», dijeron.