El nuevo contrato de parques y jardines, uno de los más importantes de cuantos gestiona el área de Medio Ambiente, ya cuenta con propuesta de adjudicación. La oferta presentada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Valoriza y Parque Norte ha sido la mejor valorada por la mesa de contratación, con lo que el Ayuntamiento realizará un desembolso de 31,38 millones de euros en los cinco años de duración del contrato.
El acuerdo de adjudicación, que probablemente se adoptará la próxima semana en la Junta de Gobierno Local, contemplará también que Crece Conservación del Patrimonio Natural S.L. se haga cargo del lote del mantenimiento del cinturón verde, por un importe de algo más de un millón de euros en los cinco años del contrato, y que la Fundación CISA asuma el de los polígonos industriales. En este caso, por un importe de 1,75 millones que se abonarán a lo largo del próximo lustro.
Dicho de otra manera, el Ayuntamiento realizará un desembolso anual de algo más de 6,7 millones de euros entre los tres lotes y podrá, al fin, destinar los recursos que se necesitan para hacer frente a las necesidades de una ciudad que ha crecido y que hace mucho tiempo que tiene desatendido en el día a día el mantenimiento del cinturón verde y de los polígonos industriales. Básicamente porque esas intervenciones no se contemplaban en el contrato.
En otras palabras, lo que el Ayuntamiento tenía que realizar era encargos expresos para adecentar, por ejemplo, las zonas verdes de los polígonos industriales, recurrir a planes de empleo o, directamente, desistir de su mantenimiento.
Lo cierto es que el Ayuntamiento ha estado dando una imagen muy mala en los polígonos industriales, donde los empresarios se han cansado de reclamar un mayor cuidado de estas zonas. Lugares también que se llenaban de basura y que, al estar sobre espacios teóricamente verdes, no se recogía (...).
(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este lunes o aquí)