Explorar la historia y la viticultura de la villa ducal mientras se camina por sus bodegas subterráneas medievales y se catan los vinos de la DO Arlanza. Es la fórmula del éxito de la propuesta 'Descubre otro Lerma bajo tus pies' que desde el Centro de Iniciativas Turísticas de la localidad ofrecerán los sábados de marzo y abril, como presentaron hace unos días en Fitur, en lo que será el décimo aniversario de la actividad.
Siete citas donde el visitante puede conocer desde una perspectiva diferente y única algunos de los rincones ocultos de la villa, además de saber más sobre esta denominación de origen. Entre sus objetivos también está promover su Ruta del Vino, promocionar a sus bodegueros y retener a los turistas más tiempo en la localidad del Arlanza. "Por eso empiezan a las 18 horas. Para que pasen el día en la localidad y que cuando acabe la visita, dos horas después, los participantes puedan seguir catando nuestros vinos y ya quedarse a cenar", relatan desde el CIT, muy contentos con la respuesta del público a esta propuesta. "Se llena todos los días. De hecho, antes de lanzar la programación ya hay gente que nos ha llamado para hacer reservas".
Este año, con motivo de la celebración del décimo aniversario, organizarán el sorteo de un lote de productos. "Como recuerdo y también para apoyar a las bodegas, que colaboran desinteresadamente con esta propuesta", explican desde el Centro de Iniciativas Turísticas, que recuerdan que el número de plazas disponibles es de 50 cada día, que el precio son 7 euros y que para disfrutar de esta visita es necesario inscribirse en el mail oficina@citlerma.com o en el teléfono 947 17 70 02. Comenzarán el 8 de marzo y continuarán todos los sábados hasta que acabe abril, excepto el 19 de abril Sábado Santo.
El recorrido es el mismo en cada ocasión. Comienza en el centro de interpretación, donde se explican anécdotas y la importancia del vino en Lerma y como esta no tiene barrio de bodegas, sino que son subterráneas. "La villa estaba amurallada y había que pagar impuestos por introducir alimentos. Los vecinos las hicieron para ahorrarse esos tributos", relatan desde el CIT, que detallan que también se recorre el pasadizo del Duque de Lerma y dos bodegas de la parte alta. "La visita culmina con una cata dirigida en el Parador. Cada día es con una bodega diferente y la ofrece el propio bodeguero".
Desde el CIT de Lerma aprovecharon su presencia en Fitur "para invitar a políticos y público en general a visitar Lerma y disfrutar de su rica historia, arquitectura y enogastronomía". Desde hace años vienen trabajando por posicionar la villa ducal como destino turístico de referencia, no solo en la provincia burgalesa o Castilla y León, también a nivel nacional.