Casi un después de que el profesor Gonzalo Salazar asumiera la máxima responsabilidad de la Facultad de Ciencias, este martes le tocó el turno al catedrático Joaquín Pacheco como decano de la de Económicas y Empresariales, puesto que desempeñará durante los próximos seis años. Tomó posesión de su cargo rodeado de compañeros de centro, así como de buena parte del equipo rectoral, y su intervención no pasó desapercibida ni para unos ni para otros al ir desgranando los objetivos marcados para cada uno de los miembros que forman parte de la comunidad universitaria local.
Del lado de los estudiantes, defendió sin tapujos la celebración de una ceremonia de graduación conjunta de todo el alumnado de la institución académica, retomando así la idea que intentó materializar el anterior equipo de Gobierno el año pasado y que provocó las quejas del colectivo afectado. De hecho, sus representantes realizaron una encuesta para recabar opiniones, la inmensa mayoría en contra, al igual que se entrevistaron con los distintos decanos.
Toda esta polémica provocó que, finalmente, el Consejo de Gobierno de la UBU revocara la regulación que recogía ese único acto, a celebrarse en el antiguo Hospital Militar, y mantuviera el funcionamiento habitual de que cada centro organice las ceremonias de graduación de cada título. Sobre las palabras de Pacheco y lo que finalmente ocurrió se refirió el rector, José Miguel García, que admitió mantener la misma postura que cuando ocupaba el Vicerrectorado de Investigación en el anterior mandato rectoral y compartir así la que expuso el nuevo decano.
«Opinar sobre algo e, incluso, tener razón, no te garantiza nada», precisó García, al tiempo que calificó lo sucedido de «fracaso institucional» y consideró que esta situación supone que «los cambios no pueden ser inmediatos». «Hay que tomarse su tiempo, hablar relajadamente y negociar», aseveró.
Crecimiento. Los dos responsables académicos estuvieron también de acuerdo en la línea de crecimiento que deben seguir tanto la Facultad de Económicas como el resto de centros. Pacheco abogó por implantar estudios conjuntos con la Politécnica, citando expresamente la de ADE con Ingeniería Informática o Civil. García, por su parte, recordó que durante su época como decano de Ciencias ya propuso esta iniciativa similar con grados vinculados a la empresa, si bien consideró que las mayores posibilidades de ampliar la oferta pasan por másteres y títulos propios.
«Los técnicos de cualquier disciplina de hoy, los que salen de nuestros grados, terminan siendo los directivos de mañana y se forman en otras cuestiones complementarias nada más terminar la carrera. Ahí es donde debemos incidir», subrayó García. En este sentido, reafirmó su argumento con el hecho de que el futuro de los campus pasa por el llamado conocimiento a la lo largo de la vida y consideró que la UBU «tiene que responder a las demandas del entorno socioeconómico nada más identificarlas».
En lo que atañe al profesorado, Pacheco subrayó la necesidad de relevo generacional de una plantilla docente «con un altísimo envejecimiento», aunque reconoció que el sistema universitario se encuentra en un momento de «incertidumbre nacional e internacional». Finalmente y respecto, al personal técnico y de servicios, valoró su «situación de estabilidad laboral».